Respaldo energético y monitoreo: la dupla que impulsa al empresariado venezolano
En el dinámico panorama tecnológico venezolano, donde la innovación y la continuidad operativa son vitales, la protección de infraestructuras críticas es fundamental para sectores como la banca, telecomunicaciones, salud y alimentación. Especialistas señalan que contar con sistemas de soporte energético y climatización es una defensa esencial para prevenir la detención o daño de la producción, la paralización de ventas, y los imprevistos en reparaciones. Estas interrupciones no solo tienen un impacto financiero, sino que también pueden perjudicar la reputación corporativa y la capacidad de la empresa para atraer y retener clientes.
En este sentido, expertos afirman que respaldar las infraestructuras críticas de estas compañías con sistemas de soporte energético y climatización es unalínea de defensa esencial.
Al respecto,Corporación Solsica se erige como un socio estratégico fundamental, y el éxito de Silocom en el monitoreo de infraestructuras críticas muestra cómo el trabajo conjunto entre organizaciones especializadas ofrece garantías al empresariado nacional. Solsica, siendo la primera empresa venezolana en alcanzar la prestigiosa certificación “Canal Diamante” de Vertiv, demuestra el impacto directo de sus soluciones en la resiliencia y eficiencia de sus clientes clave.
Para una empresa como Silocom, pionera con 20 años de experiencia en soluciones de Internet de las Cosas (IoT) y monitoreo inalámbrico, la disponibilidad ininterrumpida de sus propios sistemas y, más crucialmente, los de sus clientes, es absolutamente no negociable, y es aquí donde la experticia de Solsica entra en juego.
Sinergia Solsica-Silocom: más allá del respaldo energético
Orlando Atance, gerente general de Corporación Solsica, enfatiza que “operar sin interrupciones es fundamental. Contar con dispositivos de respaldo para equipos sensibles y, simultáneamente, con sistemas de monitoreo continuo es crucial para prevenir eventos que podrían generar pérdidas significativas”. Solsica responde a esta necesidad ofreciendo instalación, monitoreo remoto y mantenimiento (preventivo y correctivo) de dispositivos de respaldo eléctrico como los UPS y aires acondicionados de precisión para centros de datos, soluciones esenciales para sectores críticos como la banca, telecomunicaciones, salud y alimentación.
Es precisamente en este contexto donde se forja la potente sinergia con Silocom. “Silocom monitorea sistemas que poseen nuestros clientes, los cuales a su vez han contratado servicios o adquiridos equipos de Solsica”, explica Efraín Cardona, director de Silocom. “Esto nos permite ver no solo la eficiencia de estos insumos, sino también la experticia que posee Corporación Solsica en garantizar la operación de infraestructuras vitales”.
La plataforma de Internet de las Cosas (IoT) de Silocom permite a las compañías observar en tiempo real el estado de sus operaciones y sistemas. Esta herramienta de vanguardia se aplica al seguimiento de diversos elementos, incluyendo:
- Equipos de energía (como los que brinda Solsica)
- Ambiente y condiciones del entorno (temperatura, presión, presencia de agua, sistemas de enfriamiento)
- Detección de incendios y controles de acceso
- Líneas de producción, conectividad en puntos de venta y rastreo satelital.
Según Cardona, este monitoreo se realiza a través de tecnologías inalámbricas con baterías de larga duración, lo que agiliza y economiza la instalación.
A través de ambas soluciones, se obtiene una visión integral de los procesos que ayuda a mejorar la eficiencia operativa empresarial. Esto se logra al reforzar el soporte de sistemas sensibles, disminuir los riesgos de fallas en cualquier área de la empresa y los gastos imprevistos. Además, estas operaciones pueden protegerse y monitorearse sin importar la ubicación geográfica de la empresa.
La excelencia de Solsica: un pilar para la continuidad operativa
Solsica no solo provee tecnología de punta, sino que también facilita un servicio técnico con profesionales altamente capacitados. “Contar con tecnología de calidad es esencial para reducir costos de reparaciones y asegurar respuestas efectivas e inmediatas”, asegura Atance, añadiendo que estas soluciones garantizan “tranquilidad y seguridad en las operaciones industriales”.
La certificación “Canal Diamante” de Vertiv, un hito alcanzado por Solsica este año, subraya su capacidad para ofrecer a sus clientes los precios más competitivos, acceso a capacitación de última tecnología y soporte técnico prioritario. Este logro se refleja en el crecimiento reportado por Solsica, incluyendo un incremento del 49% en sus servicios de instalación de nuevos equipos y adecuaciones, y un notable crecimiento en ventas de repuestos críticos.
La combinación de la protección de infraestructuras críticas que ofrece Solsica con el seguimiento constante de Silocom a través de IoT es un factor indispensable para asegurar la resolución inmediata de problemas técnicos. Esta visión integral no solo mejora la eficiencia operativa y reduce los riesgos de fallas, sino que también resalta cómo las empresas venezolanas están adoptando la innovación para superar desafíos.
En un entorno donde la inestabilidad eléctrica y la alta carga tributaria son realidades, la capacidad de empresas como Solsica de garantizar la resiliencia tecnológica se vuelve crucial para que otras, como Silocom, puedan seguir innovando y contribuyendo a la transformación digital del país. La historia de Silocom es un testimonio viviente de cómo la infraestructura robusta y confiable de Solsica habilita el futuro del IoT en Venezuela, protegiendo las operaciones más sensibles y abriendo caminos para una mayor eficiencia y seguridad.
Para obtener más información, se puede visitar el sitio web de Corporación Solsica: www.solsica.com/ o también seguirlos en sus cuentas de Instagram, @corporacionsolsica; X (antes Twitter), @CorpSolsica; y Facebook, Corporación Solsica.
#Solsica #Silocom #SolsicaySilocom #MonitoreoRemoto #Respaldo #InfraestructurasCríticas #SistemasCríticos