Tecnología

Red Hat lanza OpenShift Lightspeed con IA generativa para impulsar la nube híbrida

El asistente virtual basado en IA generativa, ahora está integrado como parte de la propuesta de Red Hat OpenShift. Por medio de este, se puede mejorar cómo los usuarios gestionan e interactúan con la IA de sus plataformas de aplicaciones en la nube híbrida, dando mayor precisión y permitiendo ahorrar tiempo dedicarlo a otras propuestas de valor.

Red Hat anunció la disponibilidad general de Red Hat OpenShift Lightspeed, un asistente virtual basado en IA generativa (AI gen) integrado en Red Hat OpenShift. Red Hat OpenShift Lightspeed está diseñado para mejorar el modo en que los usuarios gestionan e interactúan con las implementaciones de sus plataformas de aplicaciones en la nube híbrida. Permite a los usuarios ser más precisos incluso sin contar con una amplia experiencia, a la vez que libera a los profesionales de TI más experimentados para impulsar una mayor innovación.

Para las empresas de todos los sectores que buscan mejorar la experiencia del cliente, es fundamental acelerar la entrega de aplicaciones. Sin embargo, muchas empresas tienen dificultad para mantenerse a la par de la creciente complejidad de la TI y el déficit de habilidades cada vez mayor presenta obstáculos importantes. Según IDC, para 2026, más del 90 % de las empresas de todo el mundo sufrirán el problema de la crisis de habilidades informáticas, lo que redundará en unos 5,5 billones de dólares en pérdidas provocadas por demoras en los productos, menor competitividad y pérdida de negocios.

Red Hat OpenShift Lightspeed integra IA generativa directamente en la consola, ayudando a nuevos usuarios a aprender más rápido y a expertos a ampliar sus habilidades para gestionar plataformas y operaciones en producción.

Mejora de la productividad con una experiencia a medida

Consciente de la complejidad de la TI moderna, Red Hat OpenShift Lightspeed proporciona una guía que ofrece asistencia proactiva y personalizada desde la consola web de Red Hat OpenShift. Esto permite a los equipos moverse por entornos de aplicaciones complejos con mayor confianza y eficiencia, independientemente de su nivel de experiencia.

Red Hat OpenShift Lightspeed permite a los usuarios hacer consultas en lenguaje natural sobre OpenShift. Utiliza la experiencia de Red Hat en la nube híbrida para ayudar en diagnóstico, resolución de problemas y gestión de clústeres. El chat facilita el intercambio de contexto, mejorando la precisión de las respuestas.

Red Hat OpenShift Lightspeed ofrece una integración flexible con diversos proveedores de modelos, entre ellos, los servicios destacados como OpenAI, Azure OpenAI y WatsonX. Además, los usuarios pueden aprovechar las opciones de IA privadas alojadas en Red Hat Enterprise Linux AI y Red Hat OpenShift AI para lograr un control y una personalización mayores. Esta compatibilidad tan diversa garantiza que las empresas puedan elegir los modelos de IA que mejor se adecuen a sus necesidades y requisitos de seguridad específicos.

Además, con la “comunicación entre clústeres”, disponible como versión tecnológica preliminar, Red Hat OpenShift Lightspeed puede recuperar contexto directamente de los clústeres de una empresa para obtener respuestas más rápidas y precisas. En lugar de proporcionar una guía más generalizada, Red Hat OpenShift Lightspeed podrá responder preguntas más detalladas acerca de un entorno específico.

Red Hat OpenShift Lightspeed incluye la función preliminar «BYO Knowledge», que permite a las empresas integrar su documentación y conocimientos internos. Esto personaliza las respuestas del sistema según sus procesos y uso de OpenShift, reflejando el compromiso de Red Hat con soluciones flexibles y adaptables.

La virtualización moderna, simplificada

Los entornos de nube híbrida combinan aplicaciones modernas en contenedores con cargas de trabajo virtualizadas. Red Hat OpenShift ofrece una plataforma unificada para gestionarlos, mientras que OpenShift Lightspeed brinda asistencia inteligente especializada en OpenShift Virtualization. Esto simplifica la migración desde sistemas heredados y agiliza la modernización con respuestas accesibles. Las empresas pueden gestionar máquinas virtuales junto a contenedores con mayor confianza, usando la guía de Lightspeed en migración, redes y almacenamiento, acelerando su transición a una infraestructura ágil y preparada para el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *