Panasonic podría vender su división de televisores
La empresa multinacional Panasonic, de origen japonés, está considerando vender su división de fabricación de televisores o reducir las inversiones en ese sector. Yuki Kusumi, Presidente de la firma, fue quien reconoció esta posibilidad en una conferencia de inversionistas.
La idea forma parte de una reestructuración general de Panasonic en la que se está buscando priorizar los sectores más rentables. «Estamos preparados para venderlo si es necesario, pero todavía no hemos decidido un plan», admitió Kusumi. El Presidente señaló que se tomarán medidas drásticas para mejorar la rentabilidad antes de marzo de 2026.
Si la venta finalmente se produjera, no sería un cierre más. Al menos no para los amantes de la tecnología y el cine, ya que Panasonic es uno de los grandes del sector. Inició su andadura allá por 1952, cuando era conocida como Matsushita. En aquel momento, mediados de los 50, se formaron una gran cantidad de empresas de televisores japoneses como por ejemplo Sharp, Hitachi, Toshiba o JVC. Muchas de ellas hoy en día han sido compradas por otras empresas extranjeras o disuelto sus divisiones en este sector.
Panasonic ha sido pionera en muchísimos campos de la imagen; fue una de las grandes impulsoras de la tecnología CRT y casi la única que quedó en pie en defensa del plasma frente al LCD tras la desaparición de Pioneer en 2008. Lamentablemente, tras la época dorada del plasma, el fabricante tuvo que deshacerse de éstos a partir de 2013, ya que la nueva especificación del 4K y alto rango dinámico les obligaba a pasarse al mundo del OLED…aunque pasaron unos años complicados.
Las empresas japonesas empiezan a tenerlo difícil en este sector, principalmente por el auge de los fabricantes chinos, tanto para Panasonic como para Sony pero también incluso para las marcas coreanas. En el caso de los japoneses, su cuota de venta cada año se reduce más y más, especialmente en el caso de Panasonic.
Panasonic, históricamente, es uno de los mayores productores de televisores a nivel mundial. Sus equipos están presentes en casi todo el planeta.