Andrés Aldana, de Acquia: «La IA es un fenómeno global y debemos ser parte de su desarrollo»
En el marco del primer evento organizado en Ecuador junto a uno de sus socios locales, el Account Executive para Latinoamérica presentó cómo las soluciones de Acquia mejoran la interacción de los usuarios. Además, compartió la estrategia de la compañía para desarrollar nuevos negocios en el mercado latinoamericano, región que está experimentando un crecimiento significativo.
La digitalización es una temática que día tras día adquiere mayor relevancia en todas las organizaciones. En este contexto, Acquia realizó un desayuno exclusivo para que los distintos actores del mercado de Ecuador pudiesen conocer la oferta de la marca para acompañarlos en ese proceso de transformación digital.
Basada en Drupal, Inteligencia Artificial (IA) integrada y una nube de alto rendimiento, la plataforma de Acquia ofrece las herramientas necesarias para que las organizaciones optimicen su estrategia digital y mejoren la interacción con sus usuarios.
“Más allá del tipo de industria que sea, las necesidades de las empresas suelen ser similares. Todas buscan mejorar la experiencia de los usuarios, brindar un contenido personalizado y contar con un sitio web seguro e intuitivo”, explicó Andrés Aldana, Account Executive para Latinoamérica de Acquia.
A pesar de la evolución tecnológica, muchas empresas aún enfrentan grandes retos debido al uso de sistemas antiguos que no soportan nuevas tecnologías como la IA o la personalización del contenido. «Este es uno de los mayores obstáculos que vemos, ya que muchos sistemas legados no permiten a las empresas avanzar hacia la evolución que buscan», explicó Aldana.
Desarrollo ecuatoriano
Para asegurar el éxito de nuevos negocios, Acquia se apoya en dos socios locales clave: Hiberus y NTT Data. “Trabajamos con partners que conocen a la perfección el mercado local y nos permiten compartir experiencias globales que ayuden a los clientes a escalar sus negocios”, comentó Aldana, quien también destacó que gracias a esta manera de trabajar, se genera una triangulación que asegura escalabilidad a los clientes.
Durante la jornada, el Account Executive comentó que dentro del mercado local cuentan con tres clientes: UNICEF, Banco Pichincha y la Universidad San Francisco de Quito. “Hemos logrado desarrollar nuevos negocios en el sector bancario gracias al reconocimiento que tuvimos en el Cuadrante de Gartner en soluciones DXP”. Además, subrayó que, gracias a la ayuda de Hiberus han realizado una propuesta integral para avanzar en la digitalización del banco.
Otro de los sectores en donde Acquia se encuentra generando un gran impacto es en la educación. “La Universidad de San Francisco de Quito ya tenía presencia en Drupal, pero tenía muchas caídas en su sitio web, lo cual representa un riesgo reputacional y una posible pérdida de alumnos”, comentó Aldana. Además, destacó que “desde que nosotros nos hicimos cargo de los servicios, la universidad no ha tenido fallas en su sitio ni problemáticas vinculadas a ciberseguridad”.
IA: la tecnología revolucionaria
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando todos los aspectos de la vida de los usuarios y las organizaciones. Actualmente, esta tecnología permite realizar diversas funciones, como optimizar procesos o generar contenido personalizado, logrando mejores resultados con los mismos recursos.
“La IA es un fenómeno a nivel global. Por tal motivo, nosotros como actores del mercado, no podemos quedar excluidos del desarrollo de esta tecnología”, mencionó el ejecutivo, quien detalló que su herramienta de creación de contenido utiliza IA para guiar a los usuarios en la personalización del contenido.
Gracias a sus análisis avanzados, Acquia SEO optimiza el contenido para las búsquedas específicas, impulsando así el crecimiento de orgánico y atrayendo tráfico cualificado. “Nuestra herramienta toma las keywords con mejor posicionamiento según cada país, ciudad o industria, y otorga un texto testeado para obtener un buen posicionamiento en los motores de búsqueda”, explicó el ejecutivo.
Para finalizar el evento, Andrés Aldana destacó el compromiso de Acquia en Ecuador y su enfoque por seguir apoyando a las empresas locales a impulsar la digitalización. “Estamos apostando fuertemente por el mercado ecuatoriano. Invitamos a todos aquellos interesados a acercarse a estos eventos para conocer nuestras soluciones y, luego, organizar una reunión para identificar sus principales desafíos y diagramar una estrategia en conjunto para superarlos”, concluyó.