OMS: La amenaza mundial del sarampión continúa en aumento
La OMS considera que la amenaza que representa el sarampión para los niños sigue creciendo de manera incesante.
Leer másLa OMS considera que la amenaza que representa el sarampión para los niños sigue creciendo de manera incesante.
Leer másCon motivo de celebrarse este 18 de noviembre el Día Nacional de la Alimentación, la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos considera que la seguridad y soberanía alimentaria debe ser un tema en las políticas de los sectores públicos y privados.
Leer másSegún algunos estudios, la cirugía bariátrica disminuye el riesgo de presentar algunos tipos de cáncer en personas obesas y con sobrepeso, entre ellos el cáncer de mama posmenopáusico, el de endometrio y el de ovario y próstata, entre otros
Leer másLas cifras de la OMS y la OIT señalan que en todo el mundo hasta 1,9 millones de personas –cifras de 2016- mueren al año por enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo
Leer más“Decenas de civiles han muerto tras los recientes ataques al campo de refugiados de Jabalia. Esta solo la última atrocidad que ha sufrido el pueblo de Gaza”, deploró Martin Griffiths, secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios y coordinador de su socorro de emergencia
Leer másLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) serán los socios ejecutantes de la iniciativa y responsables de invertir los recursos para la erradicación de la poliomielitis
Leer másMarthe Everard, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Armenia, dijo que ante “la enorme y repentina afluencia de refugiados” se presentan necesidades de alojamiento urgente y atención a los más vulnerables
Leer másLas enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares
Leer másLa crisis de cobertura se considera una amenaza para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la salud global y los cuales apuntan a “lograr la cobertura sanitaria universal para todos para 2030”
Leer másEl primero de los objetivos pactados en el marco de la ONU será llegar a 90 % de las personas con servicios de prevención y atención de la tuberculosis, utilizando una prueba rápida recomendada por la OMS, como primer método de diagnóstico de la enfermedad, también conocida como tisis o TB
Leer más