OIT pide más protección social para enfrentar el cambio climático
Más de la mitad de la población mundial, 52,4 por ciento, tiene algún tipo de cobertura de protección social, pero
Leer másMás de la mitad de la población mundial, 52,4 por ciento, tiene algún tipo de cobertura de protección social, pero
Leer másCORTESÍA DE IPS VENEZUELA Cahuita es una localidad donde viven cerca de 13 600 habitantes en el Caribe Sur de
Leer másCortesía de IPS Venezuela El calentamiento del planeta, con el que proliferan los incendios forestales y las plagas, y la
Leer másEl cambio climático está aumentando la vulnerabilidad de los bosques del mundo a factores de estrés como incendios y plagas,
Leer másEl calor inusual en el norte de Canadá coincidió con precipitaciones inferiores a lo normal, lo que contribuyó a la temporada extrema de incendios forestales en la región y llevó grandes cantidades de humo hacia Estados Unidos
Leer másEl continente americano registró 550 000 nuevos casos en 2022, cifra 64 % menor que a comienzos de siglo
Leer másEl informe de AI destaca que 20 grandes compañías productoras de combustibles fósiles son responsables de 35 % de la producción mundial de CO2
Leer másAmérica Latina y el Caribe concentra un poco más de un tercio del total de agua dulce del mundo. Sin embargo, la creciente amenaza del cambio climático ha exacerbado la vulnerabilidad del recurso
Leer másEl metano es un poderoso gas de efecto invernadero -84 veces más potente que el dióxido de carbono-, responsable de alrededor de 30 % del aumento de las temperaturas globales desde la Revolución Industrial, y resulta el segundo mayor contribuyente al calentamiento global después del CO2
Leer másEl secretario general de la ONU, António Guterres, escribió en el prólogo que “el año 2023 nos ha demostrado con total claridad que el cambio climático ya está aquí. Temperaturas sin precedentes abrasan la tierra y calientan el mar, al mismo tiempo que los fenómenos meteorológicos extremos causan estragos en todo el planeta”
Leer más