Primero Justicia: Recursos empleados en la farsa electoral podrían destinarse para mitigar estragos causados por las lluvias
“Las intensas lluvias que azotan el occidente, oriente, sur y centro de Venezuela desde finales de junio, han provocado cuantiosos daños al país. Y el régimen de Nicolás Maduro, en lugar de dirigir todas sus energías y recursos para mitigar los estragos que va dejando el temporal, celebró este domingo, una farsa que pretende simular una elección municipal que no es más que una nueva maniobra orientada a desviar la atención, sembrar confusión y socavar el mandato democrático expresado de manera abrumadora por el pueblo venezolano el 28 de julio de 2024”.
Así lo consideró el partido Primero Justicia, al enfatizar que desde que inició oficialmente el período de lluvias en el país, los estados Amazonas, Delta Amacuro, Monagas, Bolívar, Barinas, Táchira, Trujillo, Mérida, Portuguesa, Yaracuy, Cojedes y Guárico, se mantienen en alerta porque las precipitaciones ya han ocasionado desbordamientos de ríos, caños y quebradas, deslizamientos y socavamientos de tierra, y colapso de puentes, carreteras e infraestructura vial que han dejado algunas víctimas mortales, miles de familias damnificadas, numerosas viviendas afectadas y enormes pérdidas para productores agrícolas y pecuarios.
“Los pronósticos meteorológicos apuntan a que la actividad se mantendrá por el paso de las ondas tropicales y la temporada de huracanes. Mientras vastas regiones del país están bajo las aguas, quienes hoy usurpan el poder gastan, en una falsa campaña electoral, millones de dólares que podrían ser destinados a mitigar los daños materiales y de infraestructura causados por las lluvias, a mejorar el equipamiento de los mecanismos de defensa civil, salvamento y socorro o a apoyar a los productores agrícolas y pecuarios que han perdido cosechas y animales”, precisó la tolda amarilla.
A ello hay que agregar que el régimen, a lo largo de los años, ha hecho caso omiso a las políticas de prevención en las zonas tradicionalmente vulnerables. Cada período de lluvias solo atiende la emergencia sin atacar el problema de raíz. No se trata solo de despejar caminos y construir puentes de guerra, sino también de resolver el problema generado con las fallas de borde de las carreteras; de asegurar las torrenteras con muros de contención o pantallas atirantadas donde siempre hay deslizamientos; de brindar mantenimiento constante a puentes e infraestructura vial, cuyo desgaste es previsible; y de no permitir –como siguen haciendo los gobiernos locales, muchos de los cuales hoy aspiran a la reelección– la construcción de viviendas en zonas de alto riesgo como orillas de los cauces y laderas de montañas. “Todo eso es falta de planificación de políticas públicas mientras despilfarran el dinero en campaña tras campaña”.
En este sentido, Primero Justicia quiso dejar claro que el régimen ya perdió la capacidad de engañar a los venezolanos y que ante su fracaso para garantizar la gobernabilidad en el país y procurar calidad de vida para todos por igual, sigue intentando desviar la atención de los asuntos verdaderamente importantes, organizando unas supuestas elecciones municipales a cuya convocatoria no responderá la mayoría, tal como ocurrió el pasado 25 de mayo.
“Perdieron la calle, perdieron el apoyo, perdieron la elección presidencial del 28 de julio de 2024. Y al perder, también, la capacidad de engañar, persiguen y encarcelan a quienes dicen la verdad, como si romper el termómetro quitara la fiebre. Aborden con seriedad los estragos que están dejando las lluvias en el país. Los venezolanos no nos dejamos confundir más, ni olvidamos ni nos rendimos”, concluyó.