Sociales

La participación ciudadana se refleja en la gestión municipal de El Hatillo

Para consolidar un sistema transparente y participativo, la alcaldía de El Hatillo ofrece mecanismos para acercar la gestión y el trabajo, a los vecinos. Objetivo que se logra al escuchar las necesidades y prioridades de los hatillanos, a través de diversas instancias creadas en el municipio para el intercambio de opiniones que llevan a la solución de temas de convivencia, seguridad e infraestructura, entre otros.

Espacios, que han evolucionado para adaptarse a las nuevas tendencias de participación. “Desde que iniciamos nuestra gestión, hemos ido creando iniciativa, digitales y presenciales, para que nuestros vecinos tengan la oportunidad de participar en las decisiones que se toman, desde el ejecutivo, en pro de la mejora de su calidad de vida”, indicó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.

Los hatillanos pueden ejercer su derecho y participar activamente, continuó el primer mandatario local, en las decisiones que se implementen; como por ejemplo, la consulta del Presupuesto Participativo, que se realiza anualmente. Esta metodología es un sistema de opinión y sugerencias, en las que los vecinos pueden definir las inversiones y prioridades acerca de los recursos municipales del año siguiente.

El sistema funciona a través de encuestas y se realiza al finalizar el primer semestre del año, y se lleva a cabo en las diferentes sedes de la Alcaldía y en espacios como mercados, plazas, áreas de transporte y casa por casa. Además, Los hatillanos pueden responder las encuestas en los canales digitales de la alcaldía. “Tú eres el que decide en qué se invierten los recursos en nuestro municipio y nosotros con honestidad, probidad, con nuestra capacidad de gerencia nos ocuparemos de que los recursos lleguen a donde tengan que llegar” expresó el primer mandatario municipal.

La gestión de calle, que diariamente realiza la Alcaldía también es un canal de recolección de denuncias y opiniones acerca de temas para mejorar la calidad de vida de los vecinos de un sector. “Cada semana nuestra unidad de Salud Móvil El Hatillo, se traslada a una comunidad, que así lo ha solicitado. En cada jornada son decenas de vecinos que son atendidos, a quienes se les realiza un riguroso examen de salud general; se les realiza exámenes de laboratorio, en caso de requerirlo y nuestros profesionales de la salud, también les pueden realizar consultas odontológicas, de así requerirlo”, recalcó Sayegh.

Otro de los ejemplos de la escucha activa es la que se realiza en las primeras oficinas de la Alcaldía en la zona rural. “Por primera vez en la historia de El Hatillo, tenemos una sede en La Mata, en donde diariamente vecinos de nuestra zona rural, se acercan para que se les tramite algún recaudo, o para que escuchemos soluciones a temas puntuales, característicos del sector, como por ejemplo la falta de agua. De poner atención a los habitantes de la zona, creamos uno de los programas de Plan Agua para El Hatillo el cual, solo durante este año se ha entregado más de 200 tanques con capacidad de 1.100 lts de agua”, recalcó el alcalde de El Hatillo

Bajo la premisa de que en El Hatillo el protagonista eres tú y por eso siempre te escuchamos, la gestión del alcalde Elías Sayegh ha logrado estar en donde otra administración no había podido llegar con planes de Gestión Social como Luz para El Hatillo, Bacheo y Agua para El Hatillo. “Desde el día uno, hemos estado atentos a lo que dicen nuestros vecinos, a ellos nos debemos y con ellos es que estamos trabajando rumbo a la Venezuela Posible”, enfatizó el Alcalde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *