Sociales

IPYS Venezuela lanza la campaña «La censura no borra la verdad»

El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS Venezuela) presenta la campaña “La censura no borra la verdad”, una iniciativa que resalta la importancia del periodismo como garante del derecho a la información y del escrutinio público, en un contexto de crecientes restricciones y persecución contra la prensa.

La campaña se inspira en los hallazgos del reciente Reporte anual 2024 de IPYS Venezuela, titulado “La prensa cautiva: terror, silencio, prisión y exilio”, que documenta 383 casos de ataques a la prensa, incluyendo 14 detenciones arbitrarias de periodistas y 217 vulneraciones a la libertad de expresión durante el mes posterior a las elecciones de julio de 2024. Además, refleja el uso del aparato judicial y de seguridad como instrumentos de represión.

En un entorno donde la información independiente enfrenta constantes amenazas, esta campaña busca visibilizar cómo la censura afecta directamente a la sociedad al restringir su derecho a saber y participar en los asuntos públicos. La desaparición de voces críticas y la persecución de periodistas no solo limitan el acceso a la verdad, sino que también debilitan los principios democráticos fundamentales.

Esta iniciativa también hace un llamado a las redes sociales mediante la etiqueta #QueNadieNosCalle, promoviendo la participación de la ciudadanía para compartir historias sobre el impacto del periodismo en sus vidas y reflexionar sobre los riesgos que enfrentan los comunicadores.

Bajo la etiqueta #SiNoFueraPorElPeriodismo, la campaña además resalta el impacto del ejercicio periodístico en la defensa de los derechos humanos, la justicia y la democracia. A través de testimonios, gráficas y mensajes clave, IPYS Venezuela invita a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia de proteger a quienes informan.

“En Venezuela, la censura no borra la verdad. Cada periodista que investiga y denuncia, aun en condiciones adversas, es un pilar para la sociedad. Esta campaña busca reconocer su valentía y reforzar la exigencia de garantizar un entorno seguro para el ejercicio del periodismo”, destacó IPYS Venezuela.

IPYS Venezuela hace un llamado a la comunidad internacional, organizaciones defensoras de derechos humanos y plataformas de libertad de expresión para respaldar el trabajo de los y las periodistas venezolanos y poner en relieve las violaciones documentadas. La solidaridad global es clave para enfrentar las prácticas autoritarias que buscan imponer el silencio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *