En Petare se preparan para celebrar la Semana Santa
El jefe del Plan Antonio José de Sucre, diputado Pedro Infante y el alcalde del municipio Sucre, Diógenes Lara, invitan a los habitantes de la jurisdicción y zonas aledañas, a participar en la serie de actividades, organizadas por la iglesia católica y que cuentan con el apoyo de los tres niveles de Gobierno, para la celebración de la Semana Santa 2025, tiempo que señalan debe servir para la reflexión, renovación de la fe, reforzar los procesos de convivencia y rescate de nuestras tradiciones.
En la agenda abarca una serie de actividades religiosas, turísticas, culturales y recreativas, que podrán ser disfrutadas por los vecinos de las Caucaguita, Las Dolorita, Mariches, Leoncio Martínez y Petare, quienes contarán con un ambiente de total seguridad, gracias al despliegue del Operativo Semana Santa Segura, anunciado por el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, en donde se suman los 90 cuadrantes de Paz conformados en la jurisdicción.

Entre las actividades más resaltantes se encuentra la Misa de Domingo de Ramos, oficiada por el Padre, José Daniel González, párroco de la Iglesia Dulce Nombre de Jesús y que se llevará a cabo en el Gran Muro de Petare, a las 12 del mediodía.
El día martes 15, a las 10 am, se realizará la misa de Unción de los enfermos, en la Iglesia Dulce Nombre de Jesús, ubicada en el Centro Histórico de Petare.
El miércoles Santo, se realizará la veneración y procesión de la imagen del Nazareno de Petare, en las instalaciones de la ya nombrada iglesia, en donde serán oficiadas cinco misas cada dos horas a partir de las 7 am hasta la 1 pm. La última será realizada a las 5 pm, oficiada por Monseñor, Juan Carlos Bravo, Obispo de Petare.

Para el jueves 18, se llevará a cabo ruta para la visita a los siete templos, que se iniciará a las 7 am, en el Gran Muro de Petare y recorrerá templos emblemáticos y emblemáticos, ubicados la jurisdicción.
Ese mismo día a partir de las 3 pm, se llevará a cabo las escenificación del viacrucis, organizada desde 39 años desde la Iglesia Nuestra Señora de Fátima, ubicada en el barrio El Nazareno de Petare, obra de teatro que muestra las 13 estaciones que recorrió Jesús, desde que es condenado hasta su muerte en El Calvario.

Cabe destacar que en este viacrucis viviente, se encuentra a cargo de jóvenes actores y del movimiento de apostolado que hace vida en la comunidad, quienes han ganado un especial reconocimiento nacional e internacional.
Culminan las actividades de la Semana Santa, con la tradicional quema de judas, que se realizará en las cinco parroquias que conforman el municipio Sucre y donde estarán participando las comunas y consejos comunales de cada territorio.
Informaron las autoridades que los asistentes a estas actividades religiosas también disfrutarán de ferias gastronómicas donde podrán degustar los dulces tradicionales de le época como es, el arroz con coco, majarete, conservas y los golfeados petareños.

Los habitantes del municipio Sucre, han demostrado su agradecimiento al Presidente Nicolás Maduro, ya que a través del Misión Venezuela Bella, han sido refaccionadas dos de sus templos emblemáticos del municipio Sucre, como son la Iglesia Dulce Nombre de Jesús, ubicada en el Centro Histórico de Petare, que ya ha cumplido404 años de fundada.
La otra infraestructura recuperada es la Capilla María Magdalena del Calvario, también ubicada en el centro Histórico de Petare y que data de 180 años.
A través del Plan Antonio José de Sucre, también se han planificado una serie de actividades recreativas y culturales
