Sociales

Docentes se capacitan en IA para transformar la enseñanza en colegios 

La inteligencia artificial (IA) está abriendo nuevas oportunidades para mejorar el sistema educativo y es fundamental que los docentes conozcan estas nuevas herramientas para dar las mejores clases y conceptos a sus alumnos. En ese sentido, más de 200 profesores aprendieron a utilizar herramientas de IA para potenciar sus clases y adaptarse a los desafíos de este siglo.

El evento, impulsado por la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), reunió a docentes de instituciones educativas como Alfonso Ugarte, David Ausubel, Cristo Salvador, Pedro Ruiz Gallo y del colegio Trilce, quienes exploraron cómo esta nueva tecnología puede enriquecer la experiencia de sus estudiantes.

«Es fundamental que los docentes conozcan herramientas de inteligencia artificial porque estas tecnologías no solo transforman la manera en que se accede y se procesa la información, sino que también ofrecen nuevas oportunidades para personalizar el aprendizaje, optimizar el tiempo de planificación y evaluación, y preparar a los estudiantes para un mundo cada vez más digitalizado y automatizado”, destacó Jesús Bellido, decano de la Facultad de Computación de UTEC quien lideró la ponencia junto a Eric Biagioli, director del Departamento Académico de Ciencia de Datos y Ciencia de la Computación

A través de distintas plataformas como Gemini, Padlet, Copilot y Gamma, los profesores aprendieron a crear contenido, buscar información educativa y dinamizar sus clases de forma más eficiente y creativa. Asimismo, no solo se abordó al aspecto técnico, sino también práctico. 

“Nuestro objetivo es que los docentes no sólo comprendan cómo funciona la IA, sino que también puedan integrarla de manera efectiva en sus clases para mejorar la enseñanza y el aprendizaje”, añadió Jesús Bellido.

Integración de la IA en la docencia 

Por otro lado, UTEC presentó su plan integral para implementar la IA en el entorno educativo, que incluye tanto la formación de estudiantes como la capacitación docente. Este plan plantea que la IA puede facilitar la personalización del aprendizaje, permitiendo que cada alumno avance a su propio ritmo.

Además, se discutieron las ventajas de automatizar tareas rutinarias como la planificación y corrección de evaluaciones, liberando tiempo para que los docentes se enfoquen en aspectos más humanos e interactivos del proceso educativo.

“La profesión del docente es de aprendizaje continuo, y el tema de IA es fascinante para todos los educadores. La capacitación brindada por UTEC ha sido muy puntual y práctica, lo que nos ayudará a mejorar nuestras propuestas pedagógicas”, señaló Patricia Martel, directora de la Asociación Educativa La Fontana de la red de colegios Trilce, destacó el impacto de esta capacitación en los docentes.

La actividad dejó en evidencia que con la preparación adecuada, la IA no es una amenaza para la enseñanza, sino una aliada estratégica. Capacitar a los docentes es el primer paso para acercar a las nuevas generaciones a una educación más dinámica y centrada en el estudiante.

Así, UTEC reafirma su compromiso con la innovación educativa y su apuesta por una formación que anticipe los cambios tecnológicos, formando no solo a profesionales del futuro, sino también a los formadores que los guiarán en ese camino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *