Sociales

Diputado Martínez ante revocatoria a Chevrón: «Vienen tiempos difíciles, pero unidos los superaremos»

El vicepresidente de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación hizo un exhorto a Nicolás Maduro para buscar una salida a esta crisis entre todos los actores de la vida nacional

«Vienen tiempos difíciles, pero unidos los superaremos». Así lo reiteró, la mañana de este miércoles, el diputado de la Asamblea Nacional, Luis Eduardo Martínez, tras alertar que la revocatoria de la licencia 41 de la OFAC, que permitía a la trasnacional Chevrón en Venezuela, significará una caída en los ingresos nacionales de cerca de 3.000 millones de dólares, es decir, 25% del presupuesto de la República para 2025. 

El parlamentario opositor, quien ya ha citado la medida como criminal, precisó que si a esta medida se suma la posibilidad de las autorizaciones para las empresas de servicios Halliburton   y Schlumberger  , así como de la italiana Eni y la española Repsol, la caída será aún más dramática. 

«Esto ocasionará una crisis extrema para los venezolanos, los venezolanos humildes, así como a las gestiones nacional, regionales y municipales (…) Ante esto, hoy más que nunca, el Ejecutivo Nacional debería entender que una situación como esta solo se supera en el marco de una gran unidad nacional», destacó el dirigente político. 

En este orden de ideas, no descartó la incorporación de ningún sector de la vida pública nacional, mucho más allá de los partidos políticos. «Necesitamos la participación activa de empresarios, emprendedores, académicos, las Iglesias, y distintos actores. Es la hora de la unidad nacional», dijo. 

«Venezuela enfrenta una situación verdaderamente compleja que hace necesario, no sólo para garantizar gobernabilidad, sino también para sacar al país adelante, que todos  contribuyamos», declaró el también vicepresidente de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación del Parlamento venezolano.

Flaco servicio a los intereses del país
En la misma declaración, Martínez cuestionó enérgicamente a quienes «hacen un flaco favor a Venezuela» empeñándose en pedir más sanciones de países extranjeros contra Venezuela. «Esto no perjudica al Gobierno, que sigue en ejercicio del poder. Esto perjudica a los venezolanos que siguen ganando una miseria, que no cuentan con servicios públicos y no tienen calidad de vida», adelantó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *