Sociales

Claudio Fermín plantea elegir gobernadores que trabajen con los mejores talentos regionales

Elegir gobernadores con criterio de amplitud y que trabajen con los mejores talentos regionales en todos los estados del país, plantea Claudio Fermín, presidente del partido Soluciones para Venezuela (SPV).

A nueve días para las elecciones del 25 de mayo en la que se renovarán los cargos de elección popular de 24 gobernadores y diputados a la Asamblea Nacional (AN), el dirigente político insistió en la importancia del sufragio.

Fermín, político, sociólogo, profesor universitario, excandidato presidencial y exalcalde del Municipio Libertador, dijo que los venezolanos reclaman cambios en las instituciones públicas, en la economía y mejoras en los servicios públicos.

“Pero para tratar esos temas, la oposición necesita estar dentro del parlamento y a través de la concertación, el diálogo y el entendimiento entre las fuerzas políticas que integran la nueva AN, lograr los cambios que el venezolano exige”.

Fermín hizo un llamado a la participación y pidió no dejarse manipular por quienes llaman a la abstención ni dejarles el camino libre a quienes hoy gobiernan.

Gobernar con los mejores talentos

El exalcalde de Caracas dijo que las elecciones, a realizarse dentro de dos semanas, representan la oportunidad para lograr cambios concretos.

“No se trata de sustituir un partido o desplazar a otro. Somos partidarios de la concertación, del diálogo y del entendimiento para lograr acuerdos concretos en temas que interesan al país, como la economía, la salud, educación y salarios, entre otros”.

Explicó que el compromiso electoral de SPV es conformar en los estados gobiernos de amplitud, en manos de los mejores talentos de las regiones para darle respuesta a la gente.

“Elegir gobernadores que trabajen con las cámaras de comercio, con los profesionales de la cultura, agricultores, educadores, con los mejores talentos de cada región”.

Claudio Fermín aspira llegar a la Asamblea Nacional y reiteró su llamado a la población electoral venezolana acudir a las urnas de votación el próximo 25 de mayo.

“No votar es ponerse un tirro en la boca, es amarrarse las manos. La abstención le hace daño a la oposición porque la invisibiliza, la inhabilita porque es una herramienta inútil para cambiar gobiernos”, dijo.

“La abstención es una manipulación que se vale de la frustración y en vez de luchar contra las adversidades prefiere retroceder, esconderse y abandonarlo todo para dejar el camino libre a quienes ya gobiernan”, sostuvo el dirigente político.

“Mi llamado es a la reflexión para que los venezolanos hagan valer su opinión en las elecciones del 25 de mayo en las que se renovarán los gobernadores, legisladores regionales y diputados a la Asamblea Nacional”.

“La oposición debe reflexionar sobre lo inútil como herramienta política que ha sido la abstención porque no nos lleva a ninguna parte y menos en un contexto de frustración, de hambre y desempleo”.

Candidatos de Soluciones

Fermín explicó que los ocho candidatos a gobernadores postulados por Soluciones, en alianza con el partido Arepa y otras organizaciones políticas “proponemos cambios de fondo”.

“Gobiernos amplios, de talento, sin sectarismo y una nueva forma de financiar a las regiones”, declaró.

Propuso que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se quede en las gobernaciones para mejorar su capacidad de ingreso y dar respuestas a las necesidades de cada región.

“Ese es el compromiso de nuestros candidatos a gobernadores, cuatro de ellos militantes de Soluciones para Venezuela: Miguel Vásquez en Sucre, Franklin Fazi en Cojedes, Franklin Martínez en Apure e Isidro Eloy Henríquez en Mérida.

“Es también el compromiso de cuatro candidatos independientes a gobernadores: Fernando Camacho en Barinas, Iván López en Carabobo, Arquímedes Rivero en La Guaira y Juan Carlos Valenzuela en Yaracuy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *