Venezuela se convirtió en el epicentro de la Traumatología Deportiva
Venezuela será la sede del 2do Congreso de Formación en Cirugía Articular y Artroscópica, que se llevó a cabo entre el 17 y 18 de julio del 2025, en los espacios del Hotel Manantial, ubicado en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, en el marco de la celebración del Día del Traumatólogo.
Es una iniciativa impulsada desde el año 2022 por el programa de Formación Universitaria de Cirugía Artroscópica y Articulaciones (FUCAA), avalado por Fundacelac y SVCOT. En virtud de la buena acogida que tuvo la primera edición, lo llevarán a cabo cada dos años.
El evento tuvo el acompañamiento de la Sociedad Venezolana de Cirugía Ortopédica y Traumatológica y de la Asociación Hispanoamericana de Medicina de Fútbol, la cual por primera vez participa en un evento de esta magnitud en nuestro país.
La jornada congregó tres eventos en un mismo sitio: La 76 Jornadas Aniversario SVCOT, el 2do Congreso FUCAA y la I Jornadas Venezolanas Hispamef. El foco de atención estvo en las lesiones deportivas, al tiempo que abordaron los avances en cirugía y en procedimiento ortobiológico, los cuales son productos biológicos que ayudan a regenerar y a reparar los tejidos lesionados.
“Hablamos de las experiencias de los médicos invitados provenientes de Colombia, México, Brasil, Argentina, entre otros países, sobre los adelantos que se manejan en la medicina. De manera que muchos venezolanos que no tienen la posibilidad de ir al exterior para formarse, tengan esta posibilidad a la mano y actualicen sus conocimientos”, explicó el doctor Fernando Guarda.
El evento contó con ocho invitados internacionales: Dr. José María Busto de México, Dr. Guido Fierro de Colombia, el Dr. Víctor Naula de Ecuador, el Dr. Alex Antezana de Bolivia, el Dr. Diego Sacón de Argentina, el Dr. Fabiano Kupczik de Brasil, el Dr. José María Villalón y el Dr. Rafael Ramos de España.
“Este congreso lo realizamos con la intención de que estos nuevos conocimientos de profesionales provenientes de países amigos, sean compartidos al gremio médico dentro del país para la aplicación de un mejor tratamiento en los casos que nos ocupa”, agregó Guarda D´Elía.
De la misma manera, participaron ocho ponentes nacionales: Dr. Carlos Leitao, Dra. Myriam Capasso, Dr. Luis Díaz, Dr. Edilio Díaz, Dr. German Medina, Dr. Tito Barraez, Dr. Lino Martínez y el anfitrión Dr. Fernando Guarda.
La agenda del congreso contempló la realización de conferencias, talleres y discusión de casos clínicos.
En el espacio de exhibición, en el salón principal del hotel Manantial, hubo una capacidad para 20 stands, en los que las casas médicas, laboratorios y empresas de equipamiento interesadas, pudieron mostrar sus novedades.