La Dra. Patrycia Piña profundiza en la ortodoncia del futuro
La odontóloga Patrycia Piña ofreció recientemente la tertulia “Más allá de la Ortodoncia”, un espacio enriquecedor donde se exploró las nuevas técnicas y estudios que están revolucionando el tratamiento de ortodoncia en la actualidad. El evento, que contó con un grupo de periodistas interesados, se centró en la importancia de tener una visión integral del paciente, trascendiendo la concepción tradicional de la ortodoncia, enfocada únicamente en la alineación dental, en un trabajo multidisciplinario que busca calidad de vida en los pacientes.
Durante su presentación, la Dra. Piña destacó cómo el abordaje moderno de la ortodoncia va mucho más allá de la simple colocación de brackets, haciendo énfasis en la necesidad de que el ortodoncista realice una exhaustiva evaluación del paciente antes de iniciar cualquier tratamiento, indagando sobre su historial de ortodoncia, la duración y el resultado de tratamientos previos, así como la presencia de síntomas como dolor cervical o respiración bucal.

La doctora explicó la crucial conexión entre estos signos y la Articulación Temporomandibular (ATM), definida como la articulación que une la mandíbula con el cráneo y responsable de funciones vitales como hablar, masticar y gesticular. Detalló cómo una maloclusión, conocida coloquialmente como la mala mordida, puede influir negativamente en la ATM, generando tensiones y desequilibrios, y cómo, a su vez, el tratamiento ortodóncico puede afectar esta articulación. Un tratamiento bien planificado debe buscar una oclusión funcionalmente equilibrada para evitar o incluso solucionar problemas en la ATM, los cuales pueden manifestarse en cefaleas (dolores de cabeza), apretamiento dental (bruxismo), dolor cervical, alteraciones del sueño y respiración bucal.
Un punto clave de la tertulia fue la evolución de los estudios diagnósticos en ortodoncia. La Dra. Piña señaló que, si bien la panorámica y la cefálica lateral han sido pilares tradicionales, las nuevas tecnologías permiten realizar un análisis mucho más profundo y completo. Actualmente, se pueden incluir estudios avanzados como la tomografía computarizada, la resonancia magnética, la gammagrafía y la polisomnografía, para obtener una visión tridimensional de las estructuras bucales y craneales, permitiendo un diagnóstico más preciso y la planificación de tratamientos más efectivos y personalizados.

En este contexto, la Dra. Piña introdujo el Sistema Ertty, una filosofía de tratamiento ortodóncico que integra tecnología de diagnóstico avanzada y anclaje esquelético para abordar casos complejos. Este sistema se caracteriza por:
- Diagnóstico tridimensional: Utilización de TC y RM para una evaluación integral de huesos, tejidos blandos y la ATM.
- Anclaje esquelético: Empleo de miniplacas para movimientos dentales y óseos más predecibles.
- Osteodoncia: Enfoque en influir en el movimiento tanto de dientes como de hueso.
- Menor índice de extracciones: Objetivo de minimizar la necesidad de extraer premolares.
- Estabilidad articular: Consideración primordial de la salud y función de la ATM para una oclusión estable.
- Aplicación en casos complejos: Utilización en ortodoncia, ortopedia funcional de los maxilares y preparación ortoquirúrgica.
La Dra. Patrycia Piña se encuentra actualmente en un proceso de especialización en el innovador Sistema Ertty, con el objetivo de convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta área. Su dedicación y compromiso con la excelencia en la odontología son inspiradores, y demuestran su compromiso con su profesión.
Asimismo, la Dra. Piña destacó la importancia de mantener una alimentación sana y balanceada, incorporando probióticos a nuestra dieta y los significativos beneficios que estos aportan a nuestro organismo, los cuales impactan positivamente en la salud bucal, introduciendo así, a los representantes de marca de Yogures Yolo, quienes resaltaron las bondades de sus productos y el valor de los probióticos como microorganismos beneficiosos que ayudan a equilibrar la microbiota intestinal, lo que a su vez favorece el bienestar bucal. Los mismos ofrecieron degustaciones de sus yogures, permitiendo a los asistentes experimentar de primera mano su calidad y beneficios.
Alimentos Mary deleitó a todos con deliciosas mini arepas elaboradas con su nutritiva harina de maíz Mary, y Aguas Los Alpes se encargó de mantener a los participantes bien hidratados. Además, la transmisión en vivo del conversatorio por parte de Shia Bertoni y su programa Un Café Con Shia en Ranking FM, permitió que una audiencia más amplia pudiera disfrutar de las valiosas aportaciones del evento.
Este encuentro se presentó como una excelente oportunidad para actualizar conocimientos y entender la evolución significativa en el campo de la ortodoncia, enfatizando la necesidad de un enfoque integral para ofrecer a los pacientes tratamientos precisos y resultados óptimos.

La Dra. Patrycia Piña y su equipo continúan liderando el camino hacia la innovación en odontología, inspirando a futuros profesionales
Sigue sus redes para más información:
@drapatryciapina
@ceolaguadalupana