Salud y Bienestar

Formación continua médica y asistencial garantiza calidad en atención de pacientes

Para el GMSP, es esencial proporcionar la mejor capacitación a sus especialistas en cada área para el correcto manejo de equipos y procedimientos, así como también para priorizar el trato humanizado hacia los visitantes a la institución

La actualización formativa frecuente es indispensable en el área de la salud, porque permite ofrecer a los pacientes servicios avanzados e innovadores, esenciales para garantizar mayor eficiencia y precisión.

En este sentido, el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) se ha posicionado como un referente, reconociendo la importancia de la capacitación permanente en un entorno médico en constante evolución. La institución ha establecido un sólido programa de capacitación que abarca tanto al personal interno como a estudiantes universitarios, con el objetivo de asegurar la prestación de servicios de salud de la más alta calidad y promover el desarrollo profesional.

Por esta razón, la clínica ha establecido alianzas con instituciones educativas, ofreciendo una amplia gama de programas, diseñados para mantener a todos actualizados en las últimas técnicas y tecnologías médicas, pero también enfatizando el cuidado compasivo y respetuoso a los pacientes.

En cuanto al personal que trabaja en la clínica, el GMSP realiza constantemente talleres, cursos y conversatorios, con la finalidad de abordar temas específicos y fortalecer las habilidades en sus áreas respectivas, “que conozcan cómo desarrollar los procedimientos que les corresponden”, afirmó la doctora Rosanna Estaba, Director Médico de la institución.

Programas educativos

Por su parte, el Gerente de Enfermería del GMSP, Gustavo Millán, indicó que la institución mantiene actualizados a los profesionales de la salud en cuanto al manejo de las tecnologías avanzadas que se adquieren, tal es el caso de los técnicos radiólogos que recientemente fueron entrenados sobre la operatividad del nuevo Arco en C de la institución, un equipo de rayos X motorizado de baja radiación ubicado en la Sala de Hemodinamia.

Asimismo, mencionó que la clínica realizará un diplomado dirigido a enfermeros de la institución, para que se formen como especialistas en Cardiología Intervencionista mínimamente invasiva, con la finalidad de contar con personal altamente capacitado que puedadesempeñarse en el quirófano de hemodinamia.

Además, para fortalecer las habilidades del personal asistencial en el manejo de situaciones de emergencia, cuidados intensivos, y atención de pacientes críticos, el GMSP busca incorporar prácticas asociadas al área quirúrgica, de hospitalización y emergencia en el programa de capacitación, afirmó Millán.

Formación para pasantes

Por otro lado, a nivel académico, la doctora Estaba explicó que el GMSP posee convenios con instituciones educativas de prestigio, como la Universidad Central de Venezuela (UCV) y el Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial (IUTA), para ofrecer oportunidades de pasantías en la clínica a estudiantes de carreras relacionadas con la salud. Estos programas les permiten adquirir conocimientos y experiencia práctica en un entorno clínico real y desarrollar habilidades esenciales para su futuro profesional.

Los alumnos se entrenan en distintas áreas dependiendo de su carrera, por ejemplo, en el caso de bioanálisis, se llevan a cabo prácticas sobre manejo de equipos, lectura de resultados, entre otros; mientras que los instrumentistas interesados en el área de gastroenterología aprenden acerca de procesos para realizar endoscopias, tanto superiores como inferiores, comentó la Director Médico.

Igualmente, el GMSP admite pasantes en el campo de esterilización, área que es fundamental para asegurar la realización de todos procedimientos con una bioseguridad adecuada, que proteja el bienestar de los pacientes y del personal de la clínica, expresó la doctora Estaba.

Empatía

El GMSP se mantiene apegado a los valores y directrices de su empresa matriz, Keralty, y reconoce que la excelencia en la atención médica no se limita a la competencia técnica, sino que también requiere un enfoque respetuoso y compasivo. Por ello, en la formación que la institución proporciona a los profesionales de la salud también se enfatiza la preparación en habilidades de comunicación y trato humanizado, buscando fomentar una relación de confianza y cercanía con los usuarios.

El GMSP resalta la necesidad de atender de forma empática a la persona, que es vista como un huésped clínico, de modo que se procura no solo contar con tecnología moderna, que optimice la precisión de los resultados, sino también con el personal médico y asistencial, adecuado y formado, para ofrecer un cuidado cálido a los pacientes, al igual que un trato amable a sus familiares.

Respaldado por su empresa matriz, Keralty, el GMSP reitera su compromiso con la excelencia en la atención médica, ofreciendo a sus pacientes y profesionales de la salud herramientas innovadoras, que faciliten el acceso a servicios de calidad.

Para ser atendido en el GMSP u obtener mayor información se puede llamar al 0500 CUIDATE (2843283) o al 0212 9176200, escribir vía WhatsApp al 0414/0424/0412 CLINICA (2546422), y visitar la página: www.grupomedicosp.com. Además, se puede seguir a la clínica como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook, X (antes Twitter), TikTok, Threads y en su canal de YouTube.

#GrupoMédicoSantaPaula #GMSP #FormaciónContinuaProfesionalesdeSalud #ActualizaciónparaMédicos #Diplomado #Talleres #FormaciónMédica #FormaciónAsistencialEnSalud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *