Enzimas recombinantes: cómo remodelar tu cuerpo sin cirugía
Las enzimas son proteínas fundamentales para la vida: participan en procesos vitales como la digestión, la regeneración celular y la reparación de tejidos. Hoy, gracias a los avances en biotecnología, estas moléculas naturales se han convertido en protagonistas de una nueva generación de tratamientos estéticos, capaces de actuar con precisión sobre grasa localizada, celulitis, retención de líquidos y calidad de la piel.
Una de las opciones más innovadoras es PBSerum, un protocolo europeo de alta biotecnológia que combina enzimas recombinantes de segunda generación para lograr resultados visibles, seguros y no invasivos desde la primera sesión.
¿Qué son las enzimas recombinantes de segunda generación?
A diferencia de las enzimas tradicionales, estas han sido desarrolladas mediante ingeniería genética avanzada, lo que permite obtener proteínas ultrapurificadas, estables y altamente activas. Gracias a su diseño de precisión, actúan únicamente donde se necesita, reduciendo significativamente el riesgo de efectos adversos.
Al ser producidas en laboratorio bajo condiciones controladas, estas enzimas ofrecen una acción más constante, específica y eficaz. Esto se traduce en mejores resultados clínicos y una mayor seguridad para el paciente.
¿Cómo actúan en el cuerpo?
La clave del éxito de PBSerum está en su combinación única de enzimas:
- Lipasa: disuelve de forma selectiva los depósitos de grasa más resistentes, facilitando su eliminación natural por el cuerpo.
- Colagenasa: rompe los nódulos de celulitis, alisa la textura de la piel y reduce el efecto de “piel de naranja”.
- Hialuronidasa: drena líquidos retenidos, mejora la permeabilidad de los tejidos y reduce la inflamación local.
“El poder de las enzimas radica en su inteligencia biológica: activan procesos naturales justo donde el cuerpo lo necesita, afinando el contorno, reduciendo volumen y mejorando la textura de la piel”, explica la Dra. Cristina Premerl @dracristinapremerl), especialista en medicina estética y fotónica.
Aplicación práctica: tratamiento personalizado, mínimamente invasivo.
Este protocolo se aplica mediante microinyecciones en zonas específicas como el abdomen, muslos, papada, brazos, glúteos o rostro. El procedimiento es rápido, no deja cicatrices y no requiere reposo. El paciente puede retomar sus actividades de inmediato.
Además, se adapta a las necesidades individuales de cada cuerpo, pudiendo combinarse con aparatología estética como radiofrecuencia, láser o drenaje linfático, para potenciar resultados.
Beneficios visibles sin cirugía
Los resultados más comunes incluyen:
✔️ Reducción de grasa localizada
✔️ Disminución visible de la celulitis
✔️ Mejora del tono y firmeza de la piel
✔️ Afinamiento facial (papada y mejillas)
✔️ Levantamiento de glúteos y contorno corporal
✔️ Mejora de cicatrices, queloides y textura irregular
Con sesiones cada 15 días, suelen recomendarse entre 4 y 6 sesiones para alcanzar resultados óptimos.
Dra. Cristina Premerl, médico estético especialista en medicina fotónica | @dracristinapremerl