Dr. Ricardo Urazán: Innovaciones y beneficios de la blefaroplastia para una mirada renovada
La blefaroplastia, conocida como cirugía de párpados, ha ganado gran relevancia en los últimos años gracias a sus beneficios tanto estéticos como funcionales. Esta intervención quirúrgica, que corrige el exceso de piel, grasa y músculos en los párpados superiores e inferiores, no solo mejora la apariencia facial, sino que también puede resolver problemas como visión limitada causada por la piel caída. El Dr. Ricardo Urazán, destacado cirujano plástico con amplia experiencia en este procedimiento, comparte su perspectiva sobre esta técnica y su impacto en la salud y bienestar de los pacientes.
“La blefaroplastia no es únicamente una cirugía estética. Para muchos pacientes, especialmente aquellos con párpados superiores muy caídos, puede representar una mejora significativa en su calidad de vida al recuperar un campo visual completo. Es una cirugía que combina precisión y arte, y los resultados, bien ejecutados, pueden ser verdaderamente transformadores”, asegura el Dr. Urazán, quien ha realizado más de 5,000 procedimientos exitosos a lo largo de su carrera.
¿Qué es la blefaroplastia y cómo beneficia a los pacientes?
La blefaroplastia se realiza bajo anestesia local o general, dependiendo de la complejidad del caso. Durante el procedimiento, el cirujano elimina el exceso de piel y grasa en los párpados, proporcionando una apariencia más joven y descansada. Según el Dr. Urazán, uno de los principales beneficios es la reducción de signos de envejecimiento alrededor de los ojos, como bolsas, arrugas y flacidez.
Además, esta cirugía tiene beneficios funcionales importantes. “Muchos pacientes llegan con quejas de fatiga ocular o dolores de cabeza debido a la constante necesidad de levantar las cejas para compensar la piel caída. Después de la blefaroplastia, no solo ven un cambio estético, sino también una mejora en su calidad de vida”, explica el especialista.
¿Quiénes son candidatos ideales para la blefaroplastia?
El Dr. Urazán destaca que la blefaroplastia es ideal para personas mayores de 35 años que han notado cambios en el área de los ojos debido al envejecimiento natural. Sin embargo, también puede ser beneficiosa para personas más jóvenes con predisposición genética a las bolsas debajo de los ojos o párpados caídos.
Antes de someterse a la cirugía, es fundamental una evaluación personalizada. “Cada rostro es único, y la planificación de la blefaroplastia debe adaptarse a las características individuales del paciente. La consulta previa es esencial para identificar necesidades específicas y expectativas realistas”, resalta el cirujano.
El Dr. Urazán también enfatiza las innovaciones en esta cirugía, como el uso de tecnología láser y técnicas mínimamente invasivas que reducen el tiempo de recuperación y minimizan las cicatrices. Estas mejoras han hecho que el procedimiento sea más accesible y atractivo para una amplia gama de pacientes.
La blefaroplastia se ha consolidado como una solución efectiva para mejorar tanto la funcionalidad como la estética de los párpados. Bajo la experta dirección de profesionales como el Dr. Ricardo Urazán, esta intervención sigue marcando la diferencia en la vida de quienes buscan rejuvenecer su mirada y recuperar confianza. Si estás considerando esta cirugía, consultar a un especialista certificado es el primer paso para obtener resultados seguros y satisfactorios.