Desvelando la estrategia detrás de la reputación
¡Seguimos abriendo las puertas al backstage del mundo corporativo! En el más reciente episodio de «El Lado Oscuro de la Comunicación» (ELOC), el equipo de Abstractus (o sea, nosotras jajaja) tuvo el protagonismo. En él explicamos cómo nuestra agencia está redefiniendo las comunicaciones estratégicas y la reputación. Este episodio final de temporada nos da un vistazo a lo que realmente se necesita para construir y mantener una marca sólida en el contexto actual.
En Abstractus no somos la típica agencia de publicidad o digital; somos una consultora especializada en comunicación y reputación que se adapta constantemente a las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Aquí les contamos un poco sobre cómo transformamos lo «oculto» en una ventaja estratégica, garantizando que tu negocio no solo destaque, sino que trascienda en el tiempo.
Los pilares de la reputación:
estrategia y solución
Nos definimos como una agencia boutique, donde priorizamos la personalización y el acompañamiento cercano. Nuestros tres grandes pilares son:
- Comunicación institucional: Gestión estratégica de la comunicación interna, gremial y con diversos stakeholders.
- Sostenibilidad: Transformar el «aburrido» tema social en iniciativas atractivas y de alto impacto.
- Manejo de crisis: Aunque nadie las desea, Abstractus se enfoca en la solución de estas situaciones, viéndolas como oportunidades para reconstruir y fortalecer la marca. Así como la creación de planes para preverlas.
El poder de la trascendencia:
más allá de la rentabilidad
El concepto de «marcas que trascienden» es el lema de Abstractus. En un mundo obsesionado con la rentabilidad a corto plazo, como agencia, buscamos que las marcas piensen en el impacto positivo a largo plazo. Trascender significa crear un legado que perdure de generación en generación, como íconos. Abstractus se convierte en el aliado que agiliza este camino, ofreciendo las herramientas y la visión externa necesaria para lograrlo.
La reputación es un tema esencial y, sin embargo, poco abordado. La reputación no es marketing; es todo lo que la gente dice de ti menos tú, y su valor es crucial para la sostenibilidad económica del negocio. Una buena estrategia de reputación permite escalar orgánicamente, fomenta un buen clima organizacional y une los distintos departamentos de una empresa bajo un mismo objetivo. Incluso frente a los financieros, la argumentación es clara: una mala reputación puede cerrar las puertas a un crédito bancario.
Reflexión:
la reputación nos conecta a todos
El camino de la reputación es dinámico y lleno de sus desafíos. No se trata de un concepto aburrido o tedioso, sino de una herramienta esencial que aplica a todos: marcas personales, ejecutivos o grandes corporaciones. Al final, este mismo podcast es un ejemplo de cómo Abstractus construye su propia reputación al compartir el «backstage» de lo que hacen.
Desde Abstractus siempre hemos tenido una tarea: la transformación de la percepción de la reputación, marcando un camino para que más personas y empresas comprendan su valor intangible. La reputación no es un extra; es un pilar fundamental para la trascendencia. Reflexionar sobre estos aspectos es vital para construir negocios que no solo prosperen hoy, sino que dejen un impacto duradero en el futuro.