Neuro D: Arquitecto sonoro que desafía los límites del Rock
De las calles bogotanas emerge Neuro D, un proyecto de Rock en solitario concebido por el artista y músico venezolano, Lorenzo Espinoza, AKA Yario, conocido en la escena electrónica venezolana y colombiana como Dj y productor (maestro del techno, y drum and bass). Además, es Ingeniero de Sonido, egresado del Taller de Arte Sonoro de Caracas, y Postproductor Audiovisual. Paralelo a su proyecto musical ha desarrollado una carrera en el área de la publicidad en Colombia.
A la hora de hablar Neuro D no se anda con rodeos, la hiperactividad neurosensorial que caracteriza al artista lo llevó, luego de los intentos fallidos con el formato bandas que no entendían su visión, a construir su propio universo sonoro. Fue en la pandemia, cuando Lorenzo se encerró en su homestudio y diseñó cada sonido, cada riff de bajo, cada secuencia de batería, cada rugido de guitarra y cada golpe de sintetizador. Y no solo creó la música, sino la estética y el arte visual, todo bajo un concepto definido. Aparte de fungir como compositor, se desempeñó como productor musical del proyecto.
Los géneros que explora este proyecto van principalmente desde el rock industrial, el nu metal y el rap metal, ligados al dance y la electrónica, con trazas y grooves de techno incorporados al sonido, de la mano con una imagen oscura y distópica. Esta búsqueda de sonido particular ha derivado en un trabajo que tiene como base armónica una instrumentación rockera (guitarra, bajo, batería), pero que también usa sintes poderosos, que no solo acompañan sino que, en muchos casos, son el epicentro del sonido monstruoso que logra el proyecto, por lo que a veces en vez de un simple acompañamiento electrónico, se invierten los roles y los instrumentos de rock se convierten en acompañantes de una sinfonía electrónica devastadora. Esto es fundamental en el sonido de Neuro D, que busca romper un poco con el esquema tradicional. En este proyecto la electrónica es tan fuerte como la base rockera, a veces más, a veces menos, pero nunca prescindible.
El primer single de Neuro D llega con una detonación: una adaptación audaz y cruda de «Terrenal» de Dermis Tatú. Para Espinoza “No es una simple versión, es una mutación”, él la descontextualiza y la lanza a un universo paralelo de nu metal industrial, donde la canción original resurge con una fuerza y una irreverencia increíble y, ¿por qué no?, un nuevo significado. Riffs aplastantes, una base electrónica implacable, pero con la misma esencia que inmortalizó este tema que es un clásico del Rock venezolano.
El sencillo será lanzado muy pronto con su videoclip en todas las plataformas digitales, dirigido, editado y producido por Lorenzo Espinoza, apoyado por su esposa en el manejo de cámara y colorización.
¿Qué le espera a Neuro D luego de este lanzamiento?
Neuro D ya está coqueteando con la idea de un EP de clásicos del rock venezolano, reimaginados en su universo nu metal industrial.
Por lo pronto «Terrenal» y su videoclip aterrizarán este jueves 31 de julio, a las 3PM hora Colombia, en todas las plataformas digitales.
Para conocer más de Neuro D puedes visitar @neuro_d_music