Música

La banda venezolana Mysthaven estrenó su primer sencillo “The Unseen”

En Venezuela, el metal sinfónico siempre ha estado en deuda ante sus fans, con proyectos nacionales que siguen la línea de unir los elementos del heavy metal, la música clásica, el canto lírico y el folk, guiadas por el ejemplo de agrupaciones europeas que surgieron a finales de los años 90 como Nightwish, Epica, After Forever, Within Temptation y Xandria, pero siempre quedaron en promesas a medio andar. Este 2025, la banda caraqueña Mysthaven, emerge como buena noticia para los seguidores de dicha corriente musical, materializada en una propuesta cargada de talento y nivel con estándares internacionales.

Mysthaven es una agrupación de rock-metal sinfónico conformada por el consagrado y versátil guitarrista Pedro Lacruz, quien aporta potentes riffs y solos cargados de virtuosismo, unido a la renombrada cantante Yael Krausz, quien deja huella con su encantadora voz que hace gala de un perfecto balance entre feeling y técnica vocal. Junto a ellos sobresale una base rítmica de mucho poder y solidez, representada en el talento de Humberto Nieves Jr en la batería y Jay Nieto en el bajo.

El 4 de septiembre, la banda estrenó en las principales plataformas digitales el sencillo The Unseen, como adelanto de lo que será su primera producción discográfica, que llevará por nombre Madness. El tema cuenta nada menos que con la participación especial del nominado al Grammy, Gabriel Figueira de Gaélica, en la flauta, otorgando a la canción esas atmósferas de folk celta que tanto cautivan. En la producción, ingeniería y mezcla estuvo a cargo el experimentado Luis Flores, quien supo cómo balancear todos los elementos, para tener un resultado que reta a cualquier propuesta internacional.

“La idea de fundar a la agrupación Mysthaven siempre estuvo presente desde hace muchos años, cuando Pedro Lacruz y yo tocábamos pop-rock en Argentina, es un sueño hecho realidad poder componer para el género que siempre quisimos, ésa era la meta y estamos muy emocionados con el resultado, que ahora podremos compartir con todos los amantes del metal sinfónico de Venezuela y el mundo con nuestro primer sencillo”, expresó la cantante Yael Krausz, quien cuenta con una trayectoria muy reconocida como solista en la movida venezolana, ganadora del Premio Melomaniac en la categoría “Mejor cantante de rock-femenina” (2022) y el Gran León de Platino como “Mejor Cantante de Rock” (2017).

La joven vocalista explica sobre las expectativas con el lanzamiento del primer sencillo: The Unseen marca una nueva etapa para nosotros, todos hemos trabajado con rock, pero en subgéneros muy diferentes, desde baladas pop hasta thrash metal, afortunadamente pudimos trabajar con músicos muy talentosos, quienes, con su aporte, contribuyeron a que el producto final fuera increíble. Queremos que el público sienta la magia de cada tema. Hemos invertido muchas horas y trabajado con un equipo de personas increíbles, desde productores, ingenieros, músicos, fotógrafos, camarógrafos hasta diseñadores. Esperamos un lanzamiento que llegue lejos y no se quede en un círculo cerrado como la mayoría de los proyectos”.

En el metal sinfónico actualmente hay muchísimas agrupaciones en todo el mundo, pero con propuestas similares, en este caso los venezolanos han sabido orientar su dirección musical para ofrecer algo diferente. El guitarrista Pedro Lacruz comenta: “Nosotros somos de Venezuela con raíces europeas. Estamos trayendo un estilo moderno a un género que, aunque no es viejo, tiene un sonido clásico y casi predeterminado. Al mismo tiempo queremos revivir instrumentos del pasado e incluirlos en nuestras canciones. Son muy contadas las bandas hispanas tocando este género, definitivamente queremos marcar la diferencia e incluir ritmos latinoamericanos y venezolanos en el futuro”.

Es importante resaltar el recorrido artístico que ha tenido la cantante Yael Krausz, tanto en Venezuela, como en Argentina y EEUU, comenzando su carrera musical en Caracas en 2012, incursionando en el género pop-rock en español con algunos matices experimentales. Publicó el álbum solista titulado Epifanía en 2016, que fue llevado al rock en el 2021, cuando une su talento al del Pedro Lacruz, del cual sonaron varios sencillos promocionales como Ojos de ave Revamped, otorgándole el reconocimiento y el cariño, tanto de la crítica, como de los fans.

 “El género que tocamos con Mysthaven es metal sinfónico con instrumentos celtas y del medio oriente. Muy pronto podrán apreciar instrumentos como el laúd árabe, el arpa celta, la flauta, y las gaitas escocesas, combinado con una voz soprano delicada, haciendo contraste con el fondo musical pesado de guitarra, bajo y batería. Al mismo tiempo, tenemos muchísimas ideas musicales, lo vemos como un viaje experimental, no sabemos qué instrumentos o en qué subgéneros nos podremos sumergir en las próximas producciones”, agregó la cantante.

Por su parte Pedro Lacruz es considerado uno de los guitarristas más completos del rock venezolano, habiendo tocado en bandas que practican distintas tendencias, como Zombies No (punk), así como su proyecto solista de música cinematográfica Lost of Words. Obtuvo un premio como joven revelación en el festival de guitarra eléctrica Sibelius Fest-2014. Llegó a ser arreglista para el Simón Bolívar Big Band Jazz de El Sistema. Ha sido imagen de la marca de guitarras argentina Newgate Guitarsasí como de los innovadores diseños FM Guitarsde 16 cuerdas, creadas por el larense Félix Martin, firma para la cual tocó en el famoso NAMM Show, la mayor exposición de productos musicales del mundo, que se celebra cada año en Anaheim, California.

Para mayor información visita:

https://mysthaven.bandzoogle.com/electronic-press-kit-epk

https://pedrolacruzmusic.com

https://www.instagram.com/mysthavenband

https://www.instagram.com/yaelkrauszofficial

https://www.instagram.com/pedrolacruzmusic

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *