El pianista Baden Goyo le pone “Figura y Fondo” al jazz venezolano
Luego de la excelente receptividad que obtuvo con los singles Amapola, Danza Violeta y Joropo para Eddy, el pianista venezolano Baden Goyo finalmente estrena su esperada nueva producción discográfica, titulada Figura y Fondo, la cual, desde este 9 de abril, ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales y contiene además el tema Agua debajo del puente, dedicado a la memoria de su maestro: Gerry Weil. Este disco, ofrece al público nueve temas que abarcan diversas tendencias de la música venezolana como danza zuliana, merengue caraqueño, joropo oriental y onda nueva entre otros, pero coloreados con las armonías del jazz.
En todo el disco, Baden Goyo, estuvo acompañado por el vibrafonista Juan Diego Villalobos, contando con invitados especiales de la talla de Manuel Rangel en las maracas, Jorge Glem en el cuatro y Eddy Marcano en el violín en tres de los temas. Fue producido musicalmente por él mismo y grabado en el Estudio EastSide Sound de Nueva York, contando con el ganador del Grammy, German Landaeta, como ingeniero de mezcla y masterización, mientras que Felipe Fournier y Lou Holtzman fueron los ingenieros de grabación.
Disfruta de todo el disco Figura y Fondo en el siguiente link de YouTube:
Disfruta del tema “Agua debajo del puente” dedicado a Gerry Weil en el siguiente link de YouTube:
“Figura y Fondo es un disco donde me permití explorar plenamente el horizonte creativo de mi voz como compositor, movido por el motor de mis dos grandes pasiones que representan el soundtrack de mi vida: el jazz y la música venezolana. Es una producción honesta donde traté de ser fiel a mi esencia que busca la expresión genuina y emocional, encontrando la belleza por medio de mi discurso musical. Es un disco muy colorido y variado, que contiene temas de mi autoría que abarcan una variedad de géneros de la cultura de mi país, más una versión de Juan Luis Guerra”, explicó Baden Goyo.
En relación al tema dedicado a Gerry Weil, Baden explica “Agua debajo del puente es una composición que surge de una de sus tantas enseñanzas. En lo musical va muy al estilo de Gerry, lo escuchas y sentirás como si lo hubiera escrito él, porque refleja muy bien su esencia, pero también lleva la práctica de su filosofía de vida que tiene que ver con el no estancarse, con dejar fluir las situaciones difíciles como el agua que corre debajo de un puente. Esta pieza es un homenaje para él muy personal, la compuse hace varios años y a él le encantó, inclusive me pidió la partitura y quedó fascinado”.
Sobre el formato íntimo de piano y vibráfono que poseen todos los temas, contando con colaboraciones de Jorge Glem en el cuatro (Amapola), Manuel Rangel en las maracas (Vida Mía) y Eddy Marcano en el violín (Joropo para Eddy), el pianista considera que “más que un formato poco común, es un formato íntimo, porque realmente si se han hecho exploraciones de piano y vibráfono en el jazz con artistas como Chick Corea, aunque sin embargo es algo que no se había hecho con la música tradicional venezolana y me parece atractivo lograr que mis composiciones funcionen desde los formatos más pequeños hasta los más grandes”.
Para promocionar Figura y Fondo, Baden Goyo planea realizar una pequeña gira por Europa este año con Manuel Rangel en formato de piano y maracas. Para el 2026 está planificando hacer un tour más extenso y completo que pueda incluir también a Latinoamérica. “Me encantaría volver a Venezuela a presentar este nuevo material y posiblemente regrese en diciembre, con la idea de ofrecer un concierto con los temas de este disco”, agregó.
.
Sigue a Baden Goyo en sus redes sociales:
Instagram: @badengoyo
YouTube: Baden Goyo