Música

Anakena está siempre en una búsqueda

Por: Eduardo Chapellín

«Estamos en plena gira Anakena 2023, que es la más extensa a nivel foráneo y nacional. Son cinco países, catorce ciudades. Justo la semana pasada empezamos a tocar en Venezuela, abarcando Lecherías, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto y cerramos en el Anfiteatro El Hatillo de Caracas el 16 de septiembre«, señaló Santiago de la Fuente, uno de los integrantes de Anakena,

Sin embargo también estarán este sábado 2 de septiembre, al lado de un mural que le realizaron al grupo, como parte del VI Nocturne-ando Chacao 2023. Eso sí, esta vez no tocarán sino que estarán vendiendo entradas y material referente al grupo como gorras, llaveros, «puro mercadeo, pero también estaremos poniendo música».

“Justo el año pasado, nosotros estuvimos bautizando nuestro segundo disco y justo tuvimos la suerte de que la portada de este disco sea un mural que está en Chacao y pues, desde ese momento nos hemos sentido parte del municipio. El año pasado estuvimos en la edición del Nocturne-ando«, agregó emocionado el músico, que durante una rueda de prensa interpretó un tema del grupo.

En cuanto a las entradas para la cita caraqueña el 16 de este mes en El Hatillo, se consiguen en Anakena Música. Señaló Santiago que tendrán como telonero a un intérprete emergente llamado Mauro Velásquez. Acotó que sus shows duran una hora y 45 minutos aproximadamente cada uno.

Clasifica el estilo de la banda como «pop caribeño», ya que mezclan reggue, funk, ska, bachata, cumbia, salsa, merengue, rock: «De todo mezcladito».

Considera que el sonido de Anakena ha sido de constante evolución desde que se fundó en 2016: «Creemos que el sonido de Anakena no lo hemos descubierto del todo porque siempre nos atrevemos a mezclar, a estudiar géneros, a atrevernos, Creo que hemos aprendido a escribir las canciones, pero siempre a utilizar el género que se nos atraviese por ahí. Estamos más en una búsqueda que en una evolución». 

Ya el 31 de julio estuvieron muy contentos, porque por primera vez cantaron en la caraqueña Concha Acústica de Bello Monte, durante el Movistar en Vivo 2023. Señalaron al unísono esa vez por  whatsapp web, que «este espacio tiene una magia innegable. Por fin estuvimos en este lugar tan icónico. Estábamos más emocionados por ver el resto de las bandas (Los Amigos Invisibles, Jambene, Meera y Motherflowers) que por tocar. Este festival fue una situación de ganar, ganar. Tocas y es super divertido, pero también vimos un montón de bandas de las cuales somos fanáticos. También somos su público porque los escuchamos, los consumimos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *