Gastronomía

Tips para no cocineros: Pimienta recién molida, el toque gourmet

La pimienta es mucho más que un simple condimento. Desde la antigüedad, fue valorada como moneda de cambio y símbolo de lujo, hoy es un ingrediente esencial en cocinas de todo el mundo.

Para aprovechar mejor todo su potencial, lo primero que hay que conocer es que esta especia proviene de la planta Piper nigrum, una trepadora tropical que produce pequeñas bayas y es originaria del sur de la India. Por otro lado, según el momento de la cosecha y el tratamiento posterior, se obtienen distintas variedades, cada una con un sabor y un uso particular:

·         Pimienta negra: Es la más común y versátil, conocida por su sabor picante y aroma intenso.

·         Pimienta blanca: De sabor más suave y menos picante, es ideal para salsas claras, cremas y platos de pescado donde no se quiere que los puntos oscuros de la pimienta negra sean visibles.

·         Pimienta verde: Con un sabor fresco y afrutado, es la opción perfecta para carnes blancas, patés y salsas cremosas. A menudo se utiliza en granos enteros para decorar o dar textura.

·         Pimienta rosa: Aunque técnicamente no es una pimienta verdadera (proviene de un árbol diferente), sus bayas tienen un sabor dulce y delicado. Es excelente para ensaladas, postres y coctelería.

Usos culinarios recomendados

La pimienta recién molida se adapta a casi cualquier preparación. Su sabor realza carnes rojas y blancas, aporta profundidad y contraste a las verduras asadas o salteadasintensifica aromas en salsas y guisos, sin opacar otros ingredientes, y da un toque final gourmet a ensaladas, sopas y huevos. Incluso puedes atreverte a usarla en postres. Una pizca de pimienta negra puede sorprender gratamente en recetas con chocolate o frutas, aportando un contraste único y especiado.

¿Cuándo añadirla: cruda o cocida?

El momento de añadir la pimienta depende del efecto que busques:

·         Durante la cocción: La pimienta se integra al sabor general del plato, liberando sus aceites y aromas de manera gradual, ideal para guisos, estofados y adobos.

·         Al servir (cruda): Al molerla justo antes de servir, conserva todo su aroma, textura y picor, aportando un toque final y fresco, ideal para platos terminados.

Para obtener el mejor resultado, lo ideal es combinar ambas técnicas: una pizca al cocinar para potenciar el sabor y otra al final para ese toque distintivo.

El molinillo, tu mejor amigo

Para disfrutar de todos los beneficios de esta especia, la herramienta clave es un molinillo. Puede ser manual o eléctrico, y te permite ajustar el grosor de la molienda a tu gusto, desde polvo fino hasta trozos más rústicos.

Consejo práctico de Frescarini: Evita comprar pimienta ya molida en grandes cantidades, ya que pierde hasta el 80% de su aroma en pocos meses. Opta siempre por granos enteros. También es preferible guardarla en un lugar fresco y oscuro, en un recipiente hermético, para preservar su frescura y potencia.

Beneficios para la salud

La pimienta contiene piperina, un compuesto que: mejora la digestión, aumenta la absorción de nutrientes y tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Además, es una excelente alternativa baja en sodio para sazonar tus comidas sin recurrir a la sal.

Precaución: Aunque es segura en cantidades normales, si tienes problemas de acidez estomacal o gastritis, se recomienda moderar su consumo. También evita el contacto directo con los ojos y úsala con cautela en platos para niños pequeños o muy suaves.

Para obtener más información de los productos de Frescarini se puede visitar la página https://www.frescarini.com/ y las cuentas de Instagram y Facebook @frescarinivzla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *