Tips de cocina para no cocineros: ¿Por qué no lavar carnes y pollo antes de cocinarlos?
Aunque parezca contradictorio, lavar carnes crudas como res, cerdo, pollo o pescado antes de cocinarlas no las limpia: al contrario, puede propagar bacterias peligrosas en tu cocina.
La verdad sobre el lavado
Aunque nos parezca ilógico, el agua no elimina bacterias como la Salmonella, Campylobacter o E. coli. Al contrario, el simple contacto del agua con la carne cruda genera salpicaduras que esparcen estos patógenos por toda la cocina: encimeras, utensilios, ropa y otros alimentos. A este proceso se le llama contaminación cruzada.
Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el Centro para el Control de Enfermedades (CDC), el único método efectivo para eliminar estas bacterias es la cocción a la temperatura adecuada.
¿Cómo manipular correctamente las carnes crudas?
· No las laves: Confía en el calor, no en el agua. La cocción es tu mejor aliada para eliminar cualquier patógeno.
· Seca el exceso de líquido: Si la carne tiene mucho líquido, sécalo suavemente con papel absorbente. Desecha el papel de inmediato.
· Mantén la cadena de frío: Almacena las carnes en la parte más fría del refrigerador y sácalas solo cuando vayas a cocinarlas.
· Evita la contaminación cruzada: Separa las carnes crudas de otros alimentos, como vegetales y frutas, tanto en el carrito de la compra como en la nevera y durante la preparación. Usa tablas de cortar de diferentes colores para distintos tipos de alimentos. Por ejemplo: Roja para carnes rojas; Azul para pescado y mariscos, entre otras. Si no tienes varias tablas, asegúrate de lavar la que uses con agua caliente y jabón después de cada uso, especialmente después de cortar carne cruda.
· Lava tus manos y utensilios: Después de tocar cualquier proteína cruda, lávate las manos con agua caliente y jabón. También lava todos los utensilios y superficies que hayan estado en contacto con ella (encimeras, fregadero, grifos, tablas, cuchillos). Puedes usar una solución de agua con un poco de lejía para desinfectar a fondo.
Temperaturas seguras de cocción
La clave para una cocción segura es alcanzar la temperatura interna correcta. Un termómetro de cocina es una inversión pequeña que te dará gran seguridad.
Proteína Temperatura interna recomendada
Pollo y Pavo 74°C (165 °F)
Carne Molida 71°C (160 °F)
Res cortes enteros 63°C (145 °F)
Pescado 63°C (145 °F)
Cerdo 63°C (145 °F)
Consejos adicionales para cocineros novatos
ü No confíes en el olor: Un olor fuerte al abrir un empaque no siempre indica que la carne esté dañada. A veces, es el resultado del sellado al vacío. Dale unos minutos para que “respire” y luego decide.
ü El color importa: El color de la carne puede variar dependiendo del sellado y el tiempo de exposición al oxígeno, pero si ves un color gris o verdoso, es una señal de que no está en buen estado.
ü La marinada es tu amiga: Para carnes con un olor o sabor más intenso, puedes usar marinadas con ingredientes ácidos como jugo de limón o vinagre. No solo realzan el sabor, sino que también ayudan a ablandar la carne. Recuerda desechar cualquier marinada que haya estado en contacto con la carne cruda. Además, puede usar la línea de salsa lista para servir de Frescarini, pasión por la cocina.
Tips para evitar la contaminación cruzada en la cocina
Evitar la contaminación cruzada es una de las habilidades más importantes para cualquier cocinero. Aquí tienes más recomendaciones para mantener tu cocina segura y limpia:
§ No uses los mismos utensilios: Nunca uses el mismo cuchillo, tenedor o espátula para la carne cruda y luego para el alimento cocinado. Por ejemplo, no voltees una hamburguesa cruda con una espátula y luego la sirvas con la misma.
§ Usa toallas y paños desechables: Los paños de cocina pueden acumular bacterias. Usa papel de cocina para secar las manos o limpiar pequeñas salpicaduras mientras manipulas alimentos crudos. Si usas paños de tela, lávalos frecuentemente en la lavadora con agua caliente.
Adoptar estos hábitos hará que tu cocina sea un lugar mucho más protegido para ti y para quienes disfrutan de tu comida. El conocimiento de estas prácticas te hará un cocinero más seguro y confiado.
Para obtener más información de los productos de Frescarini se puede visitar la página https://www.frescarini.com/ y las cuentas de Instagram y Facebook @frescarinivzla
Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales
#Frescarini #CocinaSaludable #SaludYBienestar #GastronomíaItaliana #CocinaVenezolana #Consejos #Tips