Gastronomía

Natulac es calidad garantizada del campo al hogar

Para garantizar la seguridad alimentaria en todas las etapas, mantenemos una estricta vigilancia de la cadena de suministro. Esto incluye desde las materias primas y los materiales de empaque, pasando por todo el proceso de producción, hasta la distribución del producto terminado.

Industrias Maros, C.A., los fabricantes de la reconocida marca Natulac, la seguridad y confianza del consumidor son prioridad. Por eso, la empresa ha implementado una metodología integral basada en herramientas avanzadas que buscan asegurar activamente que desviaciones en la producción sean detectadas lo más pronto posible

Wendy Moreno, gerente de calidad de Industrias Maros, C.A., explica los estándares clave de calidad y seguridad alimentaria que sigue la empresa. “Es fundamental entender que los estándares de calidad son conjuntos de requisitos y buenas prácticas aplicados en la fábrica”.

“Estos garantizan que los alimentos producidos sean seguros, de alta calidad, y cumplan tanto con las expectativas del consumidor como con las regulaciones legales. Aplicar estos estándares nos ayuda a mantener una calidad uniforme en nuestros productos y a prevenir riesgos para la salud”, asegura Moreno.

Moreno añade: “En Natulac hemos implementado un sistema de gestión de calidad que busca robustecer constantemente sus pilares a través de la revisión continua de nuestros procesos internos. Esto nos permite garantizar la inocuidad y calidad para los consumidores, la eficiencia en la transformación tecnológica de los alimentos y el cumplimiento de normativas internas y externas”.

Aspectos clave del sistema de gestión de calidad

Moreno detalla cómo se sustenta el sistema de gestión de calidad de Natulac a través de aspectos clave:

·         Documentación y registros: Implementamos procedimientos claros y mantenemos registros que evidencian el cumplimiento de los requisitos. “Documentamos todos nuestros procesos para estandarizarlos, creando manuales de calidad con procedimientos claros y sencillos de entender. Como decimos, ‘escribir lo que hacemos y hacer lo que está escrito’”, explica Moreno.

·         Capacitación del personal: Es fundamental que todos los empleados conozcan y apliquen las buenas prácticas y las especificaciones del sistema. “Capacitamos continuamente a nuestro personal. Dedicamos horas-hombre para conversaciones pertinentes, para realizar ajustes o comprender el porqué de cada acción. También formamos al personal en buenas prácticas de fabricación (BPF), seguridad alimentaria y normativas, así como en simulación de manejo de crisis y control de calidad”, afirma.

·         Moreno puntualiza que “la formación constante en normativas vigentes, nuevas tendencias en inocuidad alimentaria y en tecnología de procesamiento de alimentos, garantiza que el personal conozca sus responsabilidades y pueda detectar y aportar soluciones para corregir posibles incumplimientos”.

·         Control de procesos: Monitoreamos y controlamos cada etapa de producción para asegurar que cumplen con los estándares de calidad e inocuidad. “Definimos criterios de inspección y de control de calidad”, indica.

·         Auditorías internas y externas: Realizamos revisiones periódicas para verificar que el sistema funciona correctamente y que se cumplen todos los requisitos. “Implementamos protocolos de auditorías internas, ya que esto representa una forma sencilla de no bajar la guardia en mantenernos haciendo lo que está escrito o mejorando lo que requiera mejorarse”, enfatiza.

Por último, Moreno detalló que “implementamos acciones correctivas y preventivas para mejorar constantemente el sistema y adaptarnos a nuevos desafíos o requisitos”.

Si quiere más información sobre la marca y su portafolio de productos puede visitar su sitio web: www.natulac.com y/o sus redes sociales: Instagram (@natulacoficial) y Facebook (Natulac).

#Natulac #SeguridadAlimentaria #CalidadGarantizada #AlimentosSeguros #InnovacionAlimentaria #Venezuela #IndustriasMaros #Leche #DerivadosLácteos #Jugos #Néctares #Calidad #Innovación #Excelencia #COVENIN #SelloNORVEN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *