Eventos

Disco Club revisa el grito de Deftones en White Pony

La tertulia de esta semana estará centrada en cómo la banda se distanció del nu metal para crear una obra moderna, conceptual y con letras que exploran la sexualidad, la violencia y el escapismo, contrastando riffs pesados con melodías etéreas

En pleno apogeo del nu metal, en el año 2000, salió un álbum que representó un cambio en las propuestas de entonces, un giro hacia otros sonidos dentro del estilo predominante, un viaje a otras experiencias.

White Pony supuso para Deftones otro nivel que demostró que la banda estaba en otras ligas. El metal alternativo expandía sus linderos para llevar a la agrupación a otros públicos con una de las obras claves del rock del siglo XXI. 

La tertulia revisará también la obra previa de la banda, desde Adrenaline y Around the Fur, antes de la grabación de este álbum icónico y fundamental. 

Exploraremos cómo la necesidad de la banda de distanciarse del nu metal se transformó en un registro moderno, crudo y conceptual, poblado de letras que exploran temas de sexualidad, violencia, y escapismo, a través de una mezcla inconfundible de riffs pesados y melodías etéreas.

Como panelistas estarán el coleccionista y publicista Juan Carlos Ascanio, el músico Daniel Mijares y el baterista Rudy Alisetti. El conductor de la tertulia será el periodista Humberto Sánchez Amaya, creador de Disco Club. Y con ellos, la curaduría musical, audiovisual y comentarios de DJ Incorrecto.

Disco Club es una iniciativa cultural que busca profundizar en álbumes icónicos de la música, a través de tertulias que combinan el análisis musical, el contexto histórico y el intercambio de anécdotas, con el objetivo de enriquecer la apreciación del público.

Disco Club es una producción de elmiope.com con apoyo de Ophelie Café & Bistró, DJ Incorrecto, Cresta Metalica, Artemisa Producciones, Caracas Creative Studio, Mayerlin Perdomo, Nala Pop, La Guaca Produce y La Alfombrera. 

Para más información: discoclubmusica@gmail.com

Sobre Humberto Sánchez Amaya

Periodista cultural fundador del portal cultural El Miope. Ha escrito para medios como El Nacional Infobae, Crónica Uno, El Diario, El Nacional, El EstímuloAlternosRockaxis y Gladys Palmera.  

Es conductor y productor del podcast El Miope en Radio, que se transmite por Humano Derecho Radio Estación, y que se encuentra en plataformas como Youtube y Spotify. Creador de las tertulias Disco Club. Sus reseñas cinematográficas son recopiladas en Filmaffinity. Recientemente fue elegido como votante internacional de los Globos de Oro.

Ha dado talleres de periodismo musical, periodismo cultural y

entrevistas. En 2024 fundó El Miope, la academia. Forma parte

de los profesores del diplomado de Music Business de la Universidad Monteávila y Cúsica. También ha dado clases de Teoría y práctica de cine y Narrativas culturales en la Universidad Monteávila. Es coautor de los libros Nuevo país de las letras (Banesco. 2016), Nuevo país de las artes (Banesco. 2017), Nuevo país del cine (Banesco. 2018), Nuevo país de la fotografía (Banesco, 2019), Nuevo país de la danza (Banesco, 2021), Nuevo país del diseño gráfico (Banesco, 2022), Nuevo país de la artesanía contemporánea (Banesco, 2023) y Nuevo país de la gastronomía (Banesco, 2024). En 2015 recibió la Orden Juan Liscano que otorga la Alcaldía de Chacao y en 2012 recibió el Premio Antonio Arráiz que entrega el diario El Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *