Pedrito López dirigirá homenaje sinfónico a Celia Cruz en Panamá
El Ateneo de la Ciudad del Saber será la sede de este concierto, que festejará los cien años de «La Guarachera del Mundo» en la capital panameña y el descollante maestro venezolano fue elegido para realizar los arreglos y dirigir a la Orquesta Filarmónica de ese país centroamericano en esta importante cita de la música latina
Ya todo está listo para que la Orquesta Filarmónica de Panamá interprete los temas más sonados de la legendaria Celia Cruz, este martes 18 de noviembre de 2025, a las 7:30 p.m., en el Ateneo de la Ciudad del Saber, en la capital panameña, para celebrar el centenario de la llamada «Reina de la Salsa».
En este importante evento para la música latinoamericana, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura de Panamá, será el brillante orquestador venezolano Pedrito López quien dirija a esta agrupación, así como las voces de las cantantes panameñas Elena Barreto, Yamilka Pire e Idania Dowman.
Aunque es la tercera vez que el Maestro Pedrito López es comisionado por la Orquesta Filarmónica de Panamá para realizar todos sus arreglos en un concierto y ha sido convocado para proyectos nacionales e internacionales en repetidas ocasiones a lo largo de su amplia y exitosa trayectoria, indudablemente este espectáculo representa un compromiso muy especial y significativo, no sólo para el artista venezolano, para Latinoamérica entera, por tratarse del homenaje a una figura tan querida e icónica en todo el mundo como «La Guarachera del Mundo», que hizo resonar el nombre de este continente, su cultura, su música y su gente con la potencia de su voz.
¡Qué orgullo para Venezuela que sea nuestro Maestro Pedrito López quien asuma este rol en este 100 Años Homenaje a Celia Cruz!

————————————————————————————————————–
Pedrito López
Talentoso y polifacético
Nacido en Caracas, en 1956, el Maestro Pedro López, mejor conocido como Pedrito López, es uno de los músicos venezolanos más completos de su generación.
Pianista, tecladista, director musical, arreglista, orquestador sinfónico y de música popular, productor de espectáculos y productor discográfico, además de creador de música para comerciales y películas, Pedrito López cuenta con una impresionante y exitosa carrera profesional que ya cumplió cinco décadas años.
Su formación musical comenzó desde la infancia, ya que su padre –quien fue pianista profesional- comenzó a enseñarle el piano y la teoría musical a los cuatro años de edad. Posteriormente, realizó parte de sus estudios musicales académicos en la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas, en Caracas. Luego, cursó estudios de orquestación y dirección en el Manhattan School of Music de Nueva York. Siguiendo el ejemplo de uno de sus mentores – el Maestro Aldemaro Romero– combina el dominio de la música popular con los complejos elementos de la música académica.

Brillante orquestador y reconstructor orquestral
En la actualidad, el Maestro Pedro López es el orquestador de música sinfónica y de música popular de mayor experiencia en Venezuela.
Sus arreglos, que superan los 400 hasta el momento, han sido tocados y grabados por la mayoría de las orquestas venezolanas: Orquesta Sinfónica de Venezuela, Orquesta Sinfonica Municipal, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, orquestas de El Sistema y casi todas las orquestas regionales.
De igual forma, ha sido comisionado para hacer arreglos para prestigiosas orquestas del exterior: Houston Latin American Philharmonic, Scottsdale Philharmonic-Arizona, Qatar Philharmonic Orchestra, Hradec Králové Philharmonic Orchestra, la Orquesta Sinfónica de la República Dominicana, la Orquesta Filarmónica de Panamá, la Orquesta Sinfónica de Murcia-España, la Orquesta Sinfónica de Cracovia – Polonia, y la Orquesta Sinfónica de Porto – Portugal, entre otras.

Ícono de la música popular contemporánea
El Maestro Pedro López ha desarrollado una exitosa carrera en el mundo de la música popular, como productor discográfico, arreglista, compositor y ejecutante de piezas para comerciales, películas y documentales. Igualmente, se ha desempeñado exitosamente como director musical de estrellas populares.
En Venezuela, las orquestaciones del Maestro Pedro López han respaldado a extraordinarios artistas populares, tales como Soledad Bravo, lo que se evidenció recientemente en su extraordinario concierto sinfónico en el Aula Magna de la UCV. Asimismo, se distingue la participación del Maestro López en los conciertos de Óscar D’León, Gilberto Santa Rosa, Voz Veis, Kiara, Cecilia Todd, Francisco Pacheco, Rudy Márquez, Floria Márquez, Pedro Castillo (Aditus), Serenata Guayanesa y muchos más.
Es imposible pasar por alto el trabajo musical del Maestro López referido al Jazz, el Bolero y la Bossa Nova, lo que lo ha llevado también a compartir el escenario con afamadas figuras nacionales e internacionales dedicadas a estos géneros, así como a participar en festivales de renombre, dentro y fuera de nuestras fronteras.

Una nota no basta para hablar de la exitosa carrera de 50 años de este notable artista venezolano, quien ya tiene sobre la mesa nuevos proyectos para el año 2026. Así que aquellos que deseen conocer más sobre la trayectoria musical y las próximas presentaciones del Maestro Pedrito López, pueden seguirlo en sus perfiles en las redes sociales en Instagram, Facebook y YouTube. Lo identifican como @pedritolopezmusica.
