Espectáculos

Banny Kosta: “Este 2026 es el año de la globalización de mi carrera”

Por: Eduardo Chapellín

“He soñado con la globalización de mi carrera, internacionalizarla como se merece. Y yo creo que lo hemos conseguido. El año entrante será el de la globalización de mi carrera”, señaló el salsero romántico Banny Kosta, quien termina fuerte el año sonando con el tema A fuego lento, que canta a dúo con su nueva corista: Manuela Guape.

“Para mí los mercados más fuertes en este momento para mi carrera son Estados Unidos y México. Sin embargo, considero que el mercado de Puerto Rico está creciendo de nuevo por lo que se está haciendo, la forma en que se está llevando la salsa”, agregó Kosta sobre esa globalización.

Aparte de A fuego lento, “mira, los próximos temas van a salir progresivamente. Ahorita viene otro, antes de diciembre viene otro”.

Kosta estaba qué si soltaba o no prenda, pero al final informó que tiene un interesante pacto concretado: “Hay un personaje que tiene que ver con toda la salsa que nosotros consumimos. Tengo más de 40 años y tengo muchísimos años escuchando mismos clásicos de toda la vida. Y el creador de todos nuestros clásicos es el compositor cubano Jorge Luis Piloto, quien hizo (varios éxitos) a Luis Enrique (Yo no sé mañana), Jerry Rivera y otros más… He conectado con esta persona y no sé por qué”.

Indudablemente, Amar a dos es un tema que siempre le piden porque caló en el gusto popular, “que todavía sigue siendo un tema emblemático. Pero me dije: ‘yo tengo que hacer una canción que parezca Amar a dos, pero que no hable de esa polémica tan implícita’. Y dije, entre tantas canciones que hice en ese tiempo, yo creo que A fuego lento (2006) es la que ya se ha metido tanto en el corazón de los salseros desde que salió…. La tenía guardada y finalmente la grabé junto a Manuela, quien se incorporó recientemente a mi orquesta”.

PERFECCIONISTA

“Ya está en radio hace unas dos o tres semanas y está muy bien posicionada.  Y yo creo que lo que viene, a partir de hace dos meses es maravilloso, porque seguimos la línea de la salsa de los ochenta, noventa, pero hecha hoy más intensa”, analizó este caraqueño.

Conocido como “el salsero de la pasión”, Banny Eleazar Acosta Amundaray (alter ego de Banny Kosta) nació en Caracas el 13 de febrero en 1978. Heredó el talento musical de sus padres Víctor Acosta y Ramona Amundaray. Ya desde niño comenzó a tocar la guitarra y el piano. Actualmente toca el bajo durante sus performances en vivo y lo acompaña su hermano Víctor Moisés Acosta en el coro.

Dentro de sus temas más populares están Amar a dos, Seremos amigos, Si me quieres la mitad, Coincidencias del amor, No sabes amar, No quiero ser tu amante, Quítate la ropa, Dime quién es fiel La vida me ha enseñado.

“No voy a parar de hacer música”, señala Banny Kosta y agrega: “Soy muy perfeccionista y eso lo heredé de mi padre, aunque creo que la perfección puede ser un arma de doble filo”.

“Hay muchos planes para seguir creciendo como artista. Por ahora tengo previsto estrenar próximamente en mi canal YouTube la sesión en vivo grabada durante el showcase ofrecido a los medios de comunicación…. Y este 2026 viene con un sincero trabajo de este servidor para todos los que le gusta la salsa ”, finalizó Banny Kosta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *