Entretenimiento

 Toy Story reta tres décadas después a los celulares y redes sociales

Por: Eduardo Chapellín

La película Toy Story marcó hace tres décadas varios hitos en el mundo de la animación. Fue la primera que se realizó completamente por computadora, siendo además el primer largometraje de la casa Pixar, hoy aliada con Disney.

De ahí que como pasó recientemente con Tiburón y sus cinco décadas del primer mordisco, esta historia de juguetes con vida propia, volvió a la pantalla grande, apoyadas en las nuevas tecnologías.

Otra vez la fanaticada de Woody, Buzz Lightyear, Rex, Betty y el resto de la pandilla de juguetes, podrán apreciarlos y, por qué no, el surgir de otra generación de admiradores. También, por supuesto, es una estrategia de mercadeo de cara a Toy Story 5, que debe llegar a los cines para junio en 2026.

¿Qué atrapa al volver a ver este clásico animado? Pues su historia de amistad, trabajo en equipo, redención y ser útiles siempre, valores que se trasmiten a través de estos juguetes.

Quizás en este mundo donde celulares, pantallas y redes sociales echaron a un lado a los juguetes, sean tradicionales como el trompo y las metras; o más comerciales como los de Batman, Los Picapiedras y, claro está, estos personajes de Toy Story; esta vuelta al pasado sirva para que padres y representantes les inculquen a estos niños del nuevo milenio, la necesidad de salir a jugar y compartir con otros infantes… Y no vivir aislados en ese mundo de realidad virtual que manda lamentablemente hoy en día en todo el orbe.

Qué esa frase de “hasta el infinito y más allá”, represente en parte un reencuentro de la humanidad con el esparcimiento tradicional… Claro está, sin dejar a un lado este mundo donde la inteligencia artificial lleva el látigo en el mundo de los gustos para divertirse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *