Entretenimiento

“Sierra: El Álbum Mortuorio” seleccionada en Sitges Coming Soon «2025

“Sierra: El Álbum Mortuorio” es más que una película de género; es una exploración profunda de la naturaleza humana y de la violencia generalizada en nuestra sociedad. A través de la historia de un hombre atrapado en una secta destructiva, la película aborda los límites de la moralidad y el devastador impacto de la corrupción y el abuso de poder. Este proyecto, ya filmado, no solo representa un logro técnico, sino también una poderosa plataforma para reflexionar y dialogar sobre temas críticos que afectan a nuestras comunidades.

El largometraje colombiano Sierra: El Álbum Mortuorio, dirigido por Carlos Ortiz Alarcón y producido por Cristian Gil Bayona, fue seleccionado en la sección Sitges Coming Soon 2025, dentro de la 58ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña – Sitges, que se celebrará del 9 al 19 de octubre de 2025. Esta selección marca un paso decisivo en la ruta de finalización del proyecto y lo proyecta hacia su estreno internacional.

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña – Sitges es el encuentro más icónico y prestigioso del mundo dedicado al cine fantástico y de horror. Con más de cinco décadas de trayectoria, Sitges se distingue no solo por su historia, sino también por su excelencia curatorial y dirección artística, reuniendo año tras año a realizadores, agentes de ventas, distribuidores, prensa y audiencias apasionadas del género.

Sierra: El Álbum Mortuorio es un thriller psicológico y de horror social ambientado en el ficticio Pueblo Blanco, un espacio donde convergen la violencia, el fanatismo y la corrupción. La narrativa se construye en saltos temporales y acciones paralelas que reflejan la degradación humana y la lucha por la supervivencia.

La desaparición de Natalia, una joven de 19 años, sacude a Pueblo Blanco. Las pistas conducen a un bar clandestino dirigido por Ambrosio, un hombre violento que controla la vida de sus sobrinas, Andrea y Sonia. Atrapadas en un entorno de abuso y sumisión, las hermanas encuentran en el bosque a un hombre sin memoria y deciden ocultarlo. Ese gesto desencadena una cadena de hechos violentos que expone la verdadera naturaleza del pueblo: un entramado de poder, fanatismo y perversión. El comisario Pachón y su compañero Edgar se ven arrastrados a una investigación que desnuda sus grietas morales, mientras una secta ancestral resurge desde las sombras. En el centro de todo, una fuerza implacable avanza arrasando con lo que se cruza en su camino, creando su propio Álbum Mortuorio.

La película tiene previsto su estreno en 2026, dirigida a un público adulto-joven interesado en el cine de género con contenido social y psicológico. El relato conecta con un espectador global que reconoce en el horror una herramienta de reflexión y, desde Colombia, visibiliza problemáticas como la violencia rural, la manipulación religiosa y el trauma cultural.

Elenco principal: Eduar Kelvin Salas Burbano, Iván Vargas González, Manuela Soto Sarasa, Ángela María Mayorga Gómez, Jairo Arcila Idárraga, Giovanny Galindo Cuervo, Giancarlo Mendoza, Valeria Parada García, Marisol Correa Vega, Carlos Carrillo, David García, Liset Viviana Vargas Bernal.

Sierra: El Álbum Mortuorio es una producción de 88 Films Productions S.A.S., con el apoyo de CinemaToolsBoca de DragónVox.in.Cinema, y gracias al waiver de inscripción otorgado por Proimágenes Colombia en alianza con el festival.

Agradecimientos especiales a las entidades nacionales e internacionales que respaldan el cine de género latinoamericano: Fondo de Desarrollo Cinematográfico (FDC), Proimágenes Colombia, CNACC, DACMI, Ministerio de Cultura y DASC.

Con su participación en Sitges, la producción busca consolidar alianzas internacionales, asegurar apoyos para su etapa de postproducción y garantizar que la película llegue a las pantallas en 2026, reafirmando que en Colombia también se hace cine de género de calidad internacional, con una voz propia y capaz de dialogar con los fantasmas colectivos de nuestra sociedad y del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *