Señales FAST de Atresmedia se integraron a la grilla de FreeCast
Los canales FAST de la programadora española Atresmedia, lanzados a principios de 2024, empezaron a ser transmitidos en la plataforma gratuita de streaming FreeCast de origen estadounidense. Las señales son Cine y Series (CyS TV), Zona Investigación (ZI TV) y Única (ÚN TV), y sus contenidos están en el OTT tanto de forma lineal como bajo demanda. FreeCast es una plataforma abierta en todo el mundo, aunque su estrategia de marketing y comercialización y sus contenidos están centrados en Estados Unidos, y hace apenas dos meses también en el Caribe (incluyendo Puerto Rico y República Dominicana, entre otros territorios).
De esta manera, el negocio FAST de Atresmedia continúa ampliando su distribución, principalmente entre la audiencia hispanoparlante de Estados Unidos, el mercado más fuerte que tienen estos canales de la compañía española. En dicho territorio, ya poseía acuerdos de distribución con TCL, Roku, Fubo y Plex. En Latinoamérica, este segmento de Atresmedia posee convenio con Roku en México.
«FreeCast nos brinda una gran oportunidad para que nuestros canales lleguen a la audiencia que buscamos: una interesada en contenido de calidad en español, así como una audiencia joven que busca entretenimiento gratuito», comentó Mar Martínez-Raposo, Directora de Atresmedia Internacional.
En relación con este acuerdo, Tracy West, Vicepresidenta Ejecutiva de Contenido Digital de FreeCast, apuntó: «La potencia y flexibilidad de nuestra plataforma nos permite atender a públicos diferentes de una manera única. Así, para los hogares hispanohablantes, podemos priorizar el contenido en español, a la vez que les damos acceso al mejor y más exitoso contenido de los principales servicios de streaming».