Cómo entrenar a tu dragón atrapa a dos generaciones
Por: Eduardo Chapellín
Un niño vikingo llamado Hipo desafía la tradición al hacerse amigo de un dragón llamado Chimuelo. Cuando surge una antigua amenaza que pone en peligro a ambas especies, la amistad de Hipo con Chimuelo se convierte en la clave para un nuevo futuro.
Esta trama sencilla pero bien realizada y enfocada en la unión, fue la que impulsó al animado Cómo entrenar a tu dragón que saltó a la pantalla grande hace más de quince años. Ahora en el denominado “live action” o realizado con personajes de carne y hueso, vuelve este proyecto al cine, mostrando buena utilización de las nuevas tecnologías.
Es el “remake” de una película de animación 3D estadounidense, muy exitosa en 2010, basada libremente en la serie de libros del mismo nombre de la autora británica Cressida Cowell.
La película recibió críticas generalmente positivas, aunque algunos detractores la acusaron de su una copia casi idéntica de la original. Hasta el momento ha recaudado 390 millones de dólares a nivel mundial, convirtiéndose en la novena película más taquillera este año. Como en sus antecesoras animadas, la tolerancia, el aceptar al otro y la conservación de las especies, vuelven a ser temas recurrentes pero indispensables para crear conciencia.
Con una recaudación global que está llegando a los 400 millones de dólares, supera por amplio margen a sus antecesoras, ya que la primera entrega animada había alcanzado 43,7 millones; la segunda, 49,7; y la tercera, 55 millones de dólares. El remake no solo despierta nostalgia, también confirma el poder de convocatoria que conserva la saga, comentó El Comercio de Perú.
Actúan Mason Thames, Gerard Butler, Nico Parker, Gabriel Howell, Nick Fros, Julian Denninson y Ruth Cood, entre otros.