Empresarial

Todo un éxito la Convención Automotriz de Venezuela «Canatame 2024»

La Cámara Nacional de Talleres Mecánicos en conjunto con la Universidad Nacional Abierta y el Instituto Universitario Industrial IUTI se complace y felicita a todos los ponentes y expositores que hubo con relación a la convención automotriz de Venezuela Canatame 2024, un encuentro para el conocimiento y el desarrollo y la profenizacion de la Industria de la Reparación Automotriz.

Estamos totalmente satisfecho con las actividades que fueron realizadas en pro del gremio automotor especialmente dirigida a los mecánicos, estudiantes automotrices mecánicos aprendices y público en general quien tuvieron la oportunidad de compartir y obtener repuestas a problemas concretos y soluciones reales dentro de la una industria que demanda nuevos técnicos capacitados para la directiva de Canatame encabezado por el señor Gino Fileti como presidente del consejo directivo nacional, Gian Angelo Sangregorio como primer Vicepresidente, Iván Núñez como tesorero y el director general y consultor jurídico Dr. Vladimir Feliche fue un evento con una participación masiva el cual se comenzará a realizar a partir del mes de junio en los estados de Venezuela contamos con su apoyo

Canatame: 70% de los talleres mecánicos en el país están en la informalidad

El presidente de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame), Gino Filieri, señaló que la informalidad en el sector alcanza el 70%, sobre todo en los talleres que se encuentran en el interior del país.

«La única manera de acabar con esta informalidad es que logremos que los talleres mecánicos, los nuevos emprendedores, entiendan que nosotros somos parte de la economía del país», señaló Filieri.

Como una medida para atacar el problema de la informalidad, Canatame realizó el pasado 18 de mayo la Convención Automotriz de Venezuela 2024, en los espacios de la Universidad Nacional Abierta.

Al respecto, Vladimir Feliche, director ejecutivo de Canatame, indicó que esta convención tuvo como objetivo lograr que los mecánicos automotrices del país se formalicen y realicen capacitaciones en distintas áreas.

«Fue un evento que está avalado por la Dirección Nacional del IUTI y la Universidad Nacional Abierta en busca de la profesionalización de los mecánicos automotrices del país», acotó Feliche.

Se dictaron capacitaciones en lubricación, diagnóstico automotriz y rectificación de motores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *