Empresarial

Somos lo que compramos: lo más vendido en el e-commerce venezolano en 2024

El e-commerce en Venezuela está experimentando un crecimiento significativo, según las plataformas líderes del sector, brindando a los consumidores una amplia variedad y calidad de productos. Plataformas como Mercado Libre se han convertido en referentes clave, ofreciendo más de 10 millones de artículos que abarcan diversas categorías. La extensa variedad de productos disponibles ha captado la atención de los consumidores venezolanos, con un notable 70% de ellos habiendo realizado al menos una compra desde que la plataforma se lanzó en el país. Además, los usuarios activos muestran un comportamiento de compra frecuente, con un promedio de más de dos compras mensuales por persona. Este auge en las compras online no solo refleja una tendencia de compra creciente de los venezolanos, sino también una respuesta a la necesidad de acceder a productos de calidad desde la comodidad de sus hogares.
 
Entre la variedad de productos que Mercado Libre ofrece a los venezolanos en su vitrina digital, las categorías de productos más vendidas en la plataforma durante 2024 fueron: autopartes (44% del share de ventas), hogar e industria (21% del share de ventas), y consumibles electrónicos (20% del share de ventas).
 
Si bien autopartes, el hogar y los consumibles electrónicos lideran las ventas en Mercado Libre, hay otras categorías que están en ascenso. Los productos de deporte y salud se dispararon en popularidad en 2024, con un aumento estimado del 38% en la demanda. Muy de cerca le sigue la categoría de ropa, estética y belleza, que creció un 29% aproximadamente. Aunque no sean las categorías más vendidas actualmente, estos datos muestran una tendencia de compra creciente de dichos productos y una atractiva oportunidad de negocio.
 
De manera más específica, los artículos más vendidos en Mercado Libre Venezuela en 2024 fueron papel fotográfico, resmas de papel y bases para televisores. En cuanto a las búsquedas, los teléfonos Tecno Spark, los iPhones y los Redmi Note fueron los productos más buscados, lo que demuestra el interés de los consumidores venezolanos en los consumibles electrónicos.
 
Esta gran variedad de artículos de calidad disponibles en plataformas de compra online, sumada a la comodidad de gestionar la compra desde cualquier lugar, ha generado un crecimiento de la confianza de los venezolanos en dichas plataformas y un incremento de las compras realizadas. Reflejo de ello es que las transacciones en Mercado Libre han aumentado de manera sostenida a lo largo de los últimos años: incremento del 60% entre 2021 y 2022, 10% entre 2022 y 2023, y un estimado del 19% de 2023 a 2024.
 
El crecimiento del e-commerce venezolano también se ve impulsado por beneficios estratégicos ofrecidos a los consumidores. Mercado Libre observó que en 2024 los vendedores que ofrecieron descuentos generaron un 30% más de compras en comparación con aquellos que no lo hicieron, y los que ofrecieron envíos gratis produjeron un 35% más de compras que los vendedores que no ofrecieron dicha opción. Estas tácticas han demostrado ser un catalizador clave en la adopción del comercio electrónico en el país.
 
Este panorama evidencia el auge del e-commerce, el compromiso de plataformas de comercio electrónico como Mercado Libre por ofrecer, no solo productos de calidad, sino beneficios atractivos para el comprador venezolano, y la confianza creciente del consumidor en plataformas de comercio electrónico. Además, la creciente tendencia de compra online abre nuevas oportunidades para emprendedores y empresas que buscan adaptarse a las demandas del mercado digital.
 
Sobre Mercado Libre: 

Mercado Libre es el líder en comercio electrónico y tecnología financiera en Latinoamérica, con una plataforma que ofrece una amplia gama de productos y servicios. Fundada en 1999, la empresa opera en 18 países y cuenta con más de 200 millones de usuarios activos. Mercado Libre está comprometida con la innovación y el progreso en la región, apoyando a emprendedores y transformando el comercio y los servicios financieros a través de sus soluciones tecnológicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *