Seguros Venezuela: «Asegurar bienes patrimoniales es clave para proteger económicamente tus empresas»
Los vientos huracanados, que se presentan en algunas ocasiones en el país, son uno de los siniestros que pueden perjudicar gravemente a las industrias. Por eso es esencial que cuenten con coberturas que respalden económicamente esta clase de situaciones
Las pólizas de seguro destinadas a proteger los activos de las empresas son necesarias para que estas últimas mantengan la continuidad de sus actividades en el mercado, ya que permiten responder a grandes costos que pudiesen llevar incluso al quiebre de las corporaciones y su disolución.
El Gerente de Patrimoniales de Seguros Venezuela, Leafar Chávez, señaló que, al momento de presentarse un imprevisto, estos productos indemnizan a los asegurados el monto contratado con el fin de solventar los daños producidos, que -dependiendo de su magnitud- podrían llevar a la bancarrota si no se cuenta con los recursos económicos requeridos para repararlos.
Por esta razón, Seguros Venezuela cuenta con la póliza Combinado Empresarial, dirigida, principalmente, a compañías medianas y pequeñas, la cual ofrece una cobertura básica que brinda respuesta a múltiples siniestros como, por ejemplo, incendio, rayo, explosión, al igual que el impacto de aeronaves, satélites, cohetes u otros aparatos aéreos, incluyendo objetos desprendidos de estos.
Asimismo, el Gerente indicó que, de forma opcional, este producto cuenta con otros tipos de respaldo, por lo que, para contratar el plan adecuado, los intermediarios y colaboradores de la aseguradora ofrecen la debida orientación a las corporaciones, lo cual les permite identificar los riesgos específicos a los que se enfrentan.
Para proteger la inversión de las compañías y asegurar la continuidad de estas, Chávez recomendó proteger los activos, principalmente, contra riesgos catastróficos –incendios, terremotos, saqueos, huracanes, inundación, entre otros–, ya que estos pueden ocasionar pérdidas graves.
Asimismo, destacó que el valor de los bienes debe estar debidamente actualizado al momento de la emisión o renovación de la póliza. En este sentido, por ejemplo, si se adquiere un nuevo local, es necesario notificarlo a la aseguradora para que se realice el ajuste correspondiente con el fin de evitar el infraseguro, “que es el monto diferencial entre el valor amparado, que se cubre con el seguro contratado, y el valor real de los bienes, para así garantizar que este diferencial sea mínimo o no se presente”, recalcó.
Para obtener más información sobre las coberturas del Combinado Empresarial y cómo se puede adquirir, visite el sitio web de Seguros Venezuela: www.segurosvenezuela.com/. También sus redes sociales: Instagram (@seguros_vzla), Twitter (@seguros_vzla), al igual que Facebook (Seguros Venezuela, C. A.).
Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales
#SegurosVenezuela #CombinadoEmpresarial #Empresas #Compañías #ProtegerCompañías #ProtegerEmpresas #Bienes #ContinuidaddeOperaciones