Empresarial

Quick-Press® celebró casi tres décadas de liderazgo bioético 

Con 29 años de trayectoria, Quick-Press® se ha posicionado como un referente de excelencia y sostenibilidad en el mercado venezolano de lavanderías. Su modelo de negocio combina bioética, tecnología ecológica e innovación constante, lo que le ha valido numerosos reconocimientos, incluido el Premio a la Excelencia 2024, reafirmando su rol como pionera en el cuidado textil responsable.

La franquicia venezolana Quick-Press® ha consolidado su liderazgo en el sector de lavandería y tintorería gracias a una visión centrada en la bioética, la sostenibilidad y la innovación tecnológica. A lo largo de casi tres décadas, la marca ha transformado los estándares de limpieza textil en el país, integrando procesos ecológicos que eliminan el uso de químicos agresivos y reducen el consumo de agua.

Entre sus principales avances destaca la implementación de cámaras de desinfección sin químicos ni agua, una tecnología pionera que refuerza su compromiso con el medio ambiente y la salud de sus clientes. Este enfoque ha impulsado su expansión y ha convertido a Quick-Press® en un modelo empresarial de referencia dentro y fuera de Venezuela.

Su portafolio de servicios abarca desde el lavado por kilo, hasta tintorería profesional, costura especializada y limpieza de calzado, atendiendo tanto a hogares como a empresas. La excelencia operativa y el enfoque humano han sido pilares de su crecimiento sostenido.

La organización ha recibido más de 10 premios y reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos el Premio a la Excelencia 2024, que resalta su gestión innovadora y su compromiso social. Además, su cultura corporativa está certificada por Great Place To Work, lo que refleja una estructura organizacional basada en el respeto, la ética y el bienestar de su equipo.

Con una visión a futuro, La Franquicia Quick-Press® reafirma su misión de ofrecer servicios textiles en lavandería y tintorería de alta calidad, promoviendo prácticas responsables que contribuyen al desarrollo económico y ambiental del país. Su historia demuestra que la ética, la innovación y la sostenibilidad pueden ser el motor de una empresa exitosa y admirada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *