Deporte

Torneo 2025-2026 de LVBP será en honor a David Concepción

Por: Eduardo Chapellín

Hasta el momento la Serie del Caribe 2026, a efectuarse para febrero en Caracas y La Guaira, sí va, según recalcó Giuseppe Palmisano, presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

Ante las dudas de la participación de Puerto Rico, estado asociado de Estados Unidos, el directivo recalcó que México y República Dominicana ratificaron que asistirán, “al igual que Puerto Rico que mostró su disposición a participar hasta la más reciente reunión”.

Palmisano agregó que en los venideros días la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe se reunirá precisamente en Puerto Rico, donde se hablarán más detalles del evento.

Se debe recordar que La Serie del Caribe 2026, se realizará en los estadios Monumental de Caracas Simón Bolívar y Universitario de Caracas; más el Jorge Luis García Carneiro. en Macuto, La Guaira.

También incidió en esta duda, la reciente cancelación de una serie internacional en Miami, donde como el año pasado, deberían estar, en principio, Leones del Caracas, Navegantes del Magallanes y Cardenales de Lara.

De hecho, esta medida fue decisiva para que se reformulara el calendario oficial de la presente zafra 2025-2026 y fuera puesto apenas ayer en la página oficial de la LVBP.

Este torneo será en honor de nuestra leyenda en los diamantes, David Concepción, quien en su época activa fue un baluarte con sus eternos Tigres de Aragua.

“Cae perfecto que nuestro Rey David (Concepción) haya aceptado este honor que le está dando la liga, por todo lo que significa él para nuestro beisbol y para el estado Aragua, que estará de fiesta por el 60 aniversario de los Tigre”, acotó Palmisano.

MÁS DATOS

Estas informaciones y otras fueron suministradas en la rueda de prensa de nuestra liga invernal, para la presentación de la venidera campaña.

Como ya se informó el careo inaugural será entre Tigres de Aragua y Cardenales de Lara, campeón reinante actual, en el Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Por cierto, se celebrarán los ochenta años de la fundación de la LVBP y los sesenta de la primera participación de crepusculares y bengalíes en nuestra pelota invernal: “Estamos celebrando los 80 años de la LVBP, que es una de las mejores ligas del Caribe y eso es gracias a la historia que han escrito nuestros equipos… Son pocas las empresas privadas que llegan a esta edad”.

Ya para el 16 de octubre los ocho clubes se verán las caras en la continuación de la ronda regular que culminará el 27 de diciembre, mientras 28 y 29 serán para los juegos de comodín, si no hay partido extra como pasó la zafra pasada entre Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira. Ya el dos de enero en 2026 inicia la postemporada.

El presidente de la octagenaria liga reconoció el trabajo realizado desde la temporada pasada para lograr el regreso de Bravos de Margarita a “laisla”.

Otras novedades anunciadas fueron que el Juego de Estrellas será un choque entre Estrellas Orientales y Estrellas Occidentales, formato realizado hace dos años. La zafra pasada fue una selección de Venezuela contra otra japonesa. Y los fanáticos podrán elegir, mediante votación a los jugadores para estar en esta edición. También participarán técnicos de los clubes en la selección.

Por otra parte, se efectuará un cambio en el sistema de repeticiones de jugadas con un quinto umpire encargado en el cuarto de repeticiones de determinar la sentencia y transmitirla por radio, para así ahorrar tiempo en el terreno de juego.

Entre tanto, del viceministro de Masificación Deportiva en el Ministerio del Deporte, Juan Carlos Amarante, señaló: “El beisbol es pasión por Venezuela. Hemos venido trabajando con la LVBP en todos los aspectos técnicos y logísticos en lo que refiere al desarrollo la Liga en cuanto a la seguridad en los estadios, de los equipos y que los recintos estén bien equipados”.

“También le quiero agradecer a los presidentes de los equipos que hemos venido trabajando junto a la directiva de la Federación Venezolana de Beisbol (Feve-Beisbol) en varios retos importantes que tenemos este año, entre ellos la Copa América (a efectuarse en noviembre en La Guaira) y los Juegos Bolivarianos, todo esto con el firme objetivo de que la pelota dispute por primera vez unos Juegos Olímpicos”, añadió el funcionario público.

Detalló que este trabajo en conjunto también tiene entre sus principales objetivos que Venezuela tenga excelentes resultados en los Juegos Bolivarianos de Lim-Ayacucdho 2025, los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026 y clasifique a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *