Ronald Guillén dirigirá la Vinotinto de las Alturas
Aunque no estuvo presente en la presentación, la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) designó a Ronald Guillén como el nuevo entrenador de la selección masculina de mayores, de cara a la tercera y última ventana clasificatoria hacia la FIBA AmeriCup 2025.
“Se trata de un coach con experiencia en el básquet nacional, quien tomará las riendas del equipo para los dos importantes retos en febrero. Ha sido dos veces campeón en nuestra liga, en una ocasión como asistente y en otra como técnico principal con Gladiadores de Anzoátegui”, resaltó el titular de la FVB, Hanthony Coello, en rueda de prensa.
Recordó que Guillén “es de la casa”, pues desde que Coello llegó a la Federación ha sido parte del equipo de trabajo, ha interactuado en las categorías formativas, también ha tenido presencia en ciclos mundialistas, además ha contribuido con los valores del Plan Nacional de Baloncesto.
“Felicito a Ronald, él sabe lo que pesa esta camiseta, lo que pesa estar esa responsabilidad y creemos que es unos de los líderes del baloncesto venezolano que viene dando los mejores resultados, además estará acompañado de los asistentes Yonaiker Ecker y Alexis Cedres, quienes se mantienen en el cuerpo técnico”, citó Coello.
La llegada de Guillén a la selección, tras la salida de su compatriota Daniel Seoane, no obedece a un proyecto a largo plazo. Su permanencia dependerá de lo que ocurra con la clasificación a la FIBA AmeriCup, al menos así lo dejó entender el máximo vocero de la FVB: “A concentrarnos primero en la ventana y luego tomaremos la decisión más conveniente”.
DEPENDERÁ
Se debe acotar que Guillén quedó campeón de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) con Gladiadores de Anzoátegui, además ha sido asistente de la Selección Nacional en la época de Fernando Duró.
Aunque Ronald Guillén conoce bien a todos los jugadores que hacen vida en el país, muchos de ellos elegibles para integrar el quinteto nacional, será en los próximos días que tenga la tarea de armar su primera convocatoria que iniciará los entrenamientos el 9 de este mes en Parque Miranda.
Aún falta por conocer el estatus de varias piezas lesionadas o en recuperación que no estuvieron en el llamado anterior. En el caso de los que cumplen campaña en el exterior se esperará más por su incorporación. Pero lo que sí es un hecho es que la FVB mantendrá el planteamiento de tener un combinado con experiencia y juventud.
También el presidente de la FVB dio a conocer los precios de la boletería para disfrutar los duelos de la tercera ventana clasificatoria a la AmeriCup 2025, en los que Venezuela recibirá el jueves 20 de este mes a Argentina y el domingo 23 a Chile.
Quienes deseen asistir para apoyar a la Vinotinto de las alturas deberán pagar boletos desde los tres dólares, dependiendo de la ubicación en el Gimnasio José Joaquín Papá Carrillo en Caracas (una cuadra del Metro Los Dos Caminos). Los mismos estarán disponibles en los próximos días en las taquillas del Parque Miranda y en el portal web www.mitickera.com.
Sobre las razones de mover la presentación del combinado a dicho recinto, Hanthony Coello aclaró que buscaron un espacio donde se ejerciera mayor intensidad contra los rivales.
“Esto en principio es parte de la rotación de las ventanas y de los juegos en general de la selección. Creemos que aquí (Parque Miranda), la casa del baloncesto venezolano, y un tabloncillo muy conocido por los muchachos, podemos lograr la presión necesaria a pesar de las limitaciones con el aforo, pero a eso le podemos sacar provecho si lo llenamos”, explicó Coello.
Agregó que también por temas logísticos no se repitió la sede de la primera ventana, el Domo José María Vargas de La Guaira, donde el 22 de febrero se inició este proceso con lauro ante la escuadra de Colombia. De hecho, es el único hasta ahora porque luego se perdió de visitante contra los cafeteros, albicelestes y La Roja chilena.
No obstante, aprovechó para reconocer otras canchas del país como la del Domo Bolivariano de Barquisimeto donde la selección femenina U15 se coronó en el Suramericano celebrado el año pasado.