Magaly García en 42K y Joselyn Brea para 21K mandaron en IX Maratón CAF
Las venezolanas Magaly García en 42K y Joselyn Brea para los 21K se llevaron la novena edición del Maratón CAF, que contó con más de seis mil corredores entre damas y caballeros, teniendo la salida y llegada en el Parque Los Caobos de Caracas
A las 5:50 de la mañana salieron los atletas de movilidad reducida para los 21K y 42K. Diez minutos después partieron los 39 atletas élite provenientes de 17 países latinoamericanos y caribeños, y luego llegó el momento a los 4.000 deportistas de los 21K y los 2.000 que buscaban sumar 42K.
El brasileño Johnatas de Oliveira Cruz se convirtió en el ganador del Maratón CAF 2025 al cruzar al arco en 02:18:25 segundos seguido por Luis Vásquez Vega (México) con un tiempo de 02:21:43; mientras que el venezolano Pedro Puentes Figueroa, se quedó con el tercer lugar con un tiempo de 02:24:08.

Como se citó, Magaly García alcanzó por segunda vez el primer lugar femenino de los 42K con un tiempo de 02:36:44, seguida de la ganadora de la octava edición de CAF, la colombiana Lina Pantoja, con un tiempo de 02:37:19, mientras que la boliviana Jhoselyn Camargo, poseedora de nueve récords nacionales en su país, alcanzó la meta en tercer lugar marcando 02:38:19.

En los 21K, Joselyn Brea se convirtió en tricampeona consecutiva de la Media Maratón de CAF, al llegar a la meta en 01:17:48, seguida por sus connacionales María Garrido con un tiempo de 01:17:56 y Roselvys Moreno con 01:20:16.

Entre tanto, el colombiano José Mauricio González, repitió por tercer año consecutivo como vencedor de los 21K del Maratón CAF, con un tiempo de 01:05:44, seguido por los venezolanos Whinton Palma (01:05:57) y Carlos Briceño (01:08:01).

En la categoría masculina de movilidad reducida de los 21K resultó vencedor el colombiano Alexis Cabarcas (01:00:43), seguido por los venezolanos Jesús Aguilar (01:04:51) y Héctor Corredor (01:07:00).

Y Juan Valladares, cinco veces ganador de la Media Maratón CAF de movilidad reducida, ganó, por segundo año consecutivo, el Maratón CAF de esta modalidad, con un tiempo de 01:49:10, haciendo un nuevo récord. Fue seguido por el español, Rafael Botello (01:54:57) y el venezolano Dennys Rosales (03:01:05).

La también venezolana Yenny Ruza, ganadora de todas las ediciones de la Media Maratón CAF en la categoría de movilidad reducida, y de la primera edición en los 42K, se coronó bicampeona de la modalidad con un tiempo de 03:19:06, sumando un nuevo récord. La siguieron la costarricense, Heidy Arias con 03:31:38 y la venezolana Zorianny Reyes con 04:13:43.
METAS CUMPLIDAS
Juan Rujano, presidente del Comité Paralímpico venezolano y director general del Instituto Nacional del Deporte (IND), felicitó a los atletas de silla de rueda que participaron en esta novena edición y destacó que 40% de los inscritos para Maratón CAF Caracas 2025 fueran mujeres, avanzando cada vez más en la igualdad de género en este evento”.
La secretaria de la Federación Venezolana de Atletismo, Daniza Soldo, destacó que “el Maratón CAF es el evento más importante de atletismo del país, y por ello en esta oportunidad formará parte de la clasificación oficial de los representantes venezolanos para obtener su cupo en los juegos bolivarianos”.
Entre tanto, el vicepresidente ejecutivo de CAF (Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe), Gianpiero Leoncini, aseguró que “la alianza de CAF con la empresa privada, con las autoridades nacionales, regionales y municipales y con la sociedad civil para realizar este evento deportivo es una muestra de cómo debemos trabajar en América Latina para traer desarrollo y momentos de alegría en la región”.
El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, Christian Asinelli, aseguró que el “espíritu de superación de los corredores nos empuja como banco de desarrollo a ir por más en la décima edición. Por más mujeres, más atletas de élite, más atletas de movilidad reducida, más corredores y más países, para seguir organizando esta fiesta popular por la integración de América Latina y el Caribe”
La presidenta del comité organizador del Maratón CAF, Marisol Barrera, destacó que el podio de todos los 42K haya sido ocupado por 8 países miembros del organismo. “Esto ratifica que nuestro Maratón es símbolo de la integración latinoamericana y caribeña e incluso iberoamericana con la incorporación de España por primera vez”.
Según todos ellos, el Maratón CAF cumplió con éxito los altos estándares propios de un evento de categoría de clase mundial, registró récord de participación de corredores élite, con un total de 39 atletas de 17 países de América Latina y el Caribe, corredores de casi 25 países y casi 2.663 atletas del interior del país.
Para más información y videos del Maratón CAF-Caracas 2025 visite la página web del Maratón.