Hanthony Coello: «La Superliga Femenina de Baloncesto buscará su consolidación este año»
Por: Eduardo Chapellín
Con seis quintetos comenzará este domingo, desde la una de la tarde, en el Gimnasio Leopoldo Márquez del Poliedro de Caracas, la Superliga Femenina de Baloncesto 2025.
A Caribeñas de Caracas y Capitalinas del Distrito Capital les corresponde inaugurar la justa en el apodado Poliedrito, sede para ambos quintetos.
Los otros cuatro clubes y sus gimnasios sedes son Pastoras de Lara (Napoleón Rodríguez, Barquisimeto); Gaiteras del Zulia – Sede (Pedro Elías Belisario Aponte, Maracaibo); Marquesas de Barinas (La Federación, Barinas); y Diosas de Guacara (Loma Linda, Guacara). En general estos quintetos tendrán en general a casi cien muchachas en acción, a un promedio de doce a quince por cada equipo.
Entre las reglas del torneo, cada organización deberá tener en nómina a dos jugadoras U-17, para que las muchachas que salgan de la Superliga Junior puedan continuar su desarrollo y potenciar su nivel. También podrá tener cada club una ficha foránea.
Serán dos careos semanales con horarios de tres y cinco de la tarde, aunque también habrá algunos desde las 6:00 pm.
Luego de jugar veinte partidos cada club (dos como locales y dos como visitantes). Semifinales con los tradicionales cruces de primero ante cuarto y segundo frente al tercero, serán a un máximo de cinco careos, al igual que la final. De darse los lapsos, esta liga debería culminar el nueve de agosto.
Este año no hubo limitaciones en cuanto a las jugadoras élite, por lo que cada conjunto puede contratar al libre albedrío y músculo financiero.
Según el presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), Hanthony Coello, la idea es consolidar un buen torneo, para ampliar el cupo el año entrante a ocho clubes y en 2027 a diez.
Otro dato es que los encuentros serán transmitidos por los streaming de cada club, aparte del canal Superliga TV de la Federación de Baloncesto, con transmisiones puntuales. La postemporada podría contar con canales públicos y privados.
Esta será la cuarta edición de la Superliga Femenina, que ha tenido a un equipo campeón distinto en cada torneo: DANZ en 2021, Caribeñas de Caracas en 2022 y Pastoras de Lara en 2024.
Esta nueva edición del torneo de damas tendrá a Yvaney Marquez como comisionada de la justa. La ex jugadora es la “team mánager” en la selección nacional femenina: “Creemos que la liga va a estar bastante competitiva, donde la mayoría de las jugadoras están entre 17 y 21 años, además de jugadoras de experiencia que la potencian. Hay la cantidad de muchachas para que estas seis divisas demuestren su mejor básquet y talento, De las importadas, si tienen nivel, no importa de dónde provengan”.
Yvaney ya pasó el chip de ser jugadora, a pesar de su retiro en 2024: “Ahora mi papel es ayudar a mejorar nuestro básquet femenino… aunque estoy abierta a ser directora técnica (risas)”.