“El Rey” Félix Hernández apunta a sacar muchos votos para Cooperstown
Por: Eduardo Chapellín
La pregunta que se hacen todos los amantes del beisbol es si el japonés Ichiro Suzuki será elegido de manera unánime en la venidera elección para el Salón de la Fama 2025.
Ya los votos de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica (BBWAA, por sus siglas en inglés) están listos para saber cuántos entrarán en esta oportunidad, para unirse así a los elegidos por el Comité de la Era Clásica: Dick Allen y Dave Parker.
Hasta el momento todo apunta a que Suzuki entrará unánimente para igualar al excerrador panameño Mariano Rivera (2019). Según el rastreador de Thibodaux tiene 126 de 126 votos en las boletas mostradas (32%).
Fuera del nipón, existen otras opciones, aunque no son fijas. El segundo chance lo tiene el zurdo CC Sabathia, quien en 19 años en la MLB con Cleveland, Cerveceros y Yankees, es miembro del club de los 3.000 K (3,093) y ganador de 251 juegos, ganó el Cy Young de la Americana en 2007 y rey de la Serie Mundial con Yanquis en 2009, entre otros palmarés.
El excerrador Billy Wagner se quedó a poco (73.8%) de ser elegido a Cooperstown. Ahora, en su décima y última boleta de la BBWAA apunta que podría pasar el umbral del 75%.
Es octavo en la lista de salvamentos de por vida con 422 (a sólo dos de John Franco, séptimo). Registró una efectividad de 2.31 con una tasa de ponches del 33% durante 16 zafras.
Estos son los dos con reales opciones, pero algunos expertos opinan que el exjardinero puertorriqueño Carlos Beltrán será un batacazo. Jugó para Reales, Astros, Mets, Gigantes, Cardenales, Yankees y Rangers durante 20 años, en los que conectó 435 jonrones con un OPS de .836. Fue el Novato del Año de la Americana en 1999, nueve veces llamado al All-Star y ganador de tres Guantes de Oro.
Y en postemporada fue un verdugo. En 2004 bateó para una línea de .435/.536/1.022 y ocho jonrones en 12 careos, ayudando a Houston a llegar a la Serie de Campeonato de la Nacional. En total, participó en 65 choques de postemporada, registrando un OPS de 1.021 con 16 cuadrangulares… Todo indica que llegará en cualquier momento… pero este ¿será el año?
Los demás no cuentan por ahora, aunque el exjardinero curazoleño Andruw Jones pudiera seguir subiendo, ya que va para su octavo año en papeletas.
Y de los 14 candidatos de primer año en la boleta para este 2025, sólo dos estarían a salvo de quedar fuera por no alcanzar el 5% necesario: Ichiro Suzuki y CC Sabathia; mientras otros dos, Dustin Pedroia y Félix Hernandez, tienen chance de seguir en la pelea.
¿Y LOS 5 COMPATRIOTAS?
En el caso de “El Rey”, quien lanzó quince años en la MLB, siempre con Marineros de Seattle, fue seis veces All-Star, ganó el Cy Young de la Americana en 2010, lideró la liga en efectividad en dos ocasiones (2.27 en 2010 y 2.14 en 2014) y segundo lugar por el Cy Young dos veces; mientras lanzó el 23er juego perfecto en la historia de MLB contra Rays el miércoles 15 de agosto en 2012, entre otros puntos a favor.
Sin embargo, sus últimas cinco zafras no fueron buenas, debido a lesiones y perdida de velocidad, según muchos debido al exceso de entradas que trabajó en su carrera (2.729.2) durante 419 careos (418 como abridor), donde ponchó a 2.524 por apenas 805 transferencias y 105 golpeados, más once blanqueos, incluyendo un juego perfecto. Del 2009 al 2015 fue uno de los pitchers más dominantes. Sin embargo, le faltaron más años en positivo para ser un auténtico candidato.
Félix Abraham Graham Hernandez se unirá a Omar Vizquel, Bob Abreu, Francisco Rodríguez, más el debutante Carlos González, siendo la primera vez que en un mismo listado están cinco compatriotas.
De los otros, “CarGo” no pasará su primer corte según las proyecciones. Fue rey bate en 2010 (.336) y vivió grandes zafras con Rockies de Colorado. Sus detractores señalan que sólo bateaba bien en su patio debido al factor altura, pero sus números en casa ajenas fueron irrisorios.
En el caso de Omar Vizquel (octavo intento), problemas personales lo sacaron de carrera, a pesar que en 2020 (52.6%) apuntaba a entrar en tres años a lo sumo. Ahora deberá depender, si mantiene el 5%, a un comité de veteranos a futuro.
A Bob Abreu (séptima vez), comparan sus números con los inmortalizados Jim Rice o Harold Baines, pero no termina de convencer a la mayoría. Dicen que son buenos números, pero no excepcionales Es otro que deberá esperar por un comité, si mantiene el 5%.
Y “El Kid” Rodríguez (tercer careo), tiene 437 salvados (cuarto de por vida) y la marca para una zafra en 2008 (62). Fue líder tres veces en rescates en la Americana (2005, 45; y 2006, 47). Seis veces superó los cuarenta rescates, ocho los treinta y diez los 20 en 16 años de trayectoria. Acumuló 948 relevos y 976 entradas
Sin embargo, también problemas personales (en especial con su suegro al que golpeó), atentan en su chance. Pero creemos que merece estar en Cooperstown. Muchos de los votantes están alegando sus pro para intentar convencer a más electores… pero por lo visto, es otro que puede mantenerse en el 5% y esperando aumentar en los venideros sufragios, si no quiere pasar por comités históricos en la venidera década.