Últimos días para disfrutar de la exposición Vivencia Cinética
Hasta el próximo viernes 01 de agosto a las 4:00 pm podrán disfrutar de la muestra que reúne un periodo importante del cinetismo venezolano, un espacio donde las artes visuales, la música, la escenografía, el ballet y la iluminación, están integrados en la sala de COFICINAS de la avenida Orinoco de Las Mercedes en Caracas
Organizada por SOMOS CREATIVOS, hasta el próximo 01 de agosto a las 4 pm, la exposición Vivencia Cinética, en la cual, junto al evento integral de un performance, guiados por el movimiento musical impresionista de finales del siglo XIX, se dio a la tarea de conjugar, en este período del cinetismo venezolano, las artes visuales, la música, la escenografía, el ballet y la iluminación, en un evento integrador de impacto.


En estos dos meses de intensa actividad, charlas, visitas guiadas, mucho público e ideas, giraron en torno a Vivencia Cinética. La inclusión de la música, fue capaz de dar razón a los elementos plásticos integrados en el cinetismo, tal como ritmos consecutivos, fragmentación de las notas musicales, percusión entre otros elementos sonoros. Esta alianza entre artistas y disciplinas de la misma tendencia, concluye con una danza musicalizada dentro de un escenario cinético como espectáculo visual inédito.
Más que un evento musical, es una propuesta estética de unidad, conjunción y esfuerzo para impulsar una de las tendencias plásticas más importantes de nuestra época, el Cinetismo. De este modo, invitamos a los creadores a integrar las artes en movimientos que den razón de la creatividad, composición y explosión socio cultural.
Así, culmina la propuesta Vivencia Cinética como exposición de arte, más no, como movimiento cultural. Más bien, ha abierto horizontes dentro del público y patrocinantes, Banco Plaza y COFICINAS de la avenida Orinoco de Las Mercedes en Caracas, han abierto sus puertas de par en par. Ahora, se extiende la iniciativa con el concurso Cinesis Cromática, Dinamismo Visual, en propia sede de este aliado, con esta fuerza se da apertura a nóveles y consagrados artistas cinéticos. La finalidad es intervenir con un diseño premiado, una estructura metálica interna del local. Desde el 29 de julio se inicia este proyecto con la reunión de un tupido grupo de artistas cinéticos, hasta el 15 de septiembre, día del laurel.
Las obras que podremos apreciar en esta exposición son de los siguientes artistas: Pedro Barreto, John Barrios, Degoberto Becerrit, Carlos Cruz-Diez, Juan Carlos Hernández, Armando Linares, Martín Morales, Francisco Narváez, Daniel Pérez Mora, Pedro Piña, Edgar “Cachy” Quintana, Juvenal Ravelo, Jesús Soto y Daniel Suárez.
Para más información de la exposición puedes consultar las siguientes redes sociales: @penalverraul @genoveffasavellaarte y @efontarts