Se realizó con total éxito la charla «San Esteban: casa de naturaleza y de ensueño»
El pasado domingo 4 de mayo de 2025, Cabinet Gallery invitó a la charla a cargo del historiador y presidente de la Academia de Historia del estado Carabobo, en el G-17 del Centro de Arte Los Galpones.
En el marco de la exposición colectiva «San Esteban, retrato de un lugar», se realizó la charla «San Esteban, casa de naturaleza y de ensueño» a cargo del Dr. José Alfredo Sabatino Pizzolante, historiador y presidente de la Academia de Historia del estado Carabobo.
Hace 225 años, justo el 28 de febrero de 1800, llegó a Puerto Cabello el barón Alexander von Humboldt acompañado por Aimé Bonpland, y aunque no pudieron adentrarse en el corazón de la selva, en lo profundo del villorrio de San Esteban, apenas atisbarlo quizás desde el Fortín Solano, apuntó en su bitácora que se trataba del valle más bello del continente y que merecía la pena que artistas y naturalistas vinieran a registrar su esplendor. Así, este año, luego de más de dos siglos de aquella primera visita alemana que traería consigo la presencia europea en la aldea sanestebana, durante el siglo XIX y principios del XX, traeremos a la luz una centena de obras de artistas contemporáneos que aceptaron regresar tras los pasos de Humboldt, Bellermann, Goering, Appun, Spence… para recordarnos que en medio de la espesura de Carabobo aún reverbera un caserío mínimo con una historia máxima, cultural, pictórica.
«San Esteban, casa de naturaleza y ensoñación» es una invitación a conocer más de la influencia de este pequeño caserío como crisol de identidad y memoria cultural. A través de una evocadora narrativa que une bitácoras, historia y el testimonio de la presencia europea en el territorio, el Dr. Sabatino Pizzolante nos mostrará cómo el valle de San Esteban se transformó en centro de gestación cultural en el país, un punto de confluencia entre las riquezas de la naturaleza y la expresión artística, cuyas resonancias aún perduran.