Se realizará el Acto de clausura del Taller Internacional de Verano del Ballet Nacional de Cuba
Este sábado 26 de julio, la Sala Ana Julia Rojas de Unearte, será el escenario de un evento sin precedentes: la clausura del Taller Internacional de Verano del Ballet Nacional de Cuba (BNC), bajo la producción de Venetur y la dirección de la reconocida Primera Bailarina y Directora General del BNC, Viengsay Valdés.
Este acto final marcará el cierre de esos días de intensiva formación artística, donde jóvenes talentos de diversas edades y niveles tuvieron la oportunidad de adentrarse en el exigente universo del ballet clásico guiados por figuras emblemáticas del prestigioso Ballet Nacional de Cuba.
La jornada comenzará a las 10:30 a. m. con el bloque “Encuentro con la Danza”, un espacio de reflexión a cargo del Dr. Miguel Cabrera, historiador del BNC, acompañado por destacados bailarines invitados de la compañía.
A continuación, los asistentes podrán presenciar una Clase Magistral dirigida por Viengsay Valdés, quien compartirá escenario con los participantes del Taller de Verano, permitiendo al público observar de cerca el proceso pedagógico y la técnica formativa de una de las instituciones más reconocidas de la danza clásica en el mundo.
Tras un breve intermedio, la actividad culminará con una gala artística que exhibirá los logros técnicos y expresivos de los estudiantes, a través de una selección de piezas del repertorio tradicional. El programa incluye:
• Adagio del Grand Pas de Paquita (alumnos nivel avanzado)
• Variaciones del repertorio clásico
• Swanilda, 3er acto del ballet Coppélia, con Abigail Nogal
• La Llama de París, interpretada por Clara Sequera (nivel elemental)
• Pas de deux de Don Quijote, a cargo de bailarines invitados del Ballet del Teatro Teresa Carreño
• Pas de deux de Esmeralda, con Nadila Estrada y Alejandro Alderete, bailarines invitados del BNC
• Gran final con todos los participantes del Taller Internacional del BNC
La dirección general del evento está a cargo de Viengsay Valdés, con coordinación artística y pedagógica de Mercedes Beltrán. La producción, realización y logística están a cargo de Venetur, con el respaldo cultural de Unearte y el equipo de comunicación de Nanaka Producciones.
Este evento representa una oportunidad excepcional para el público venezolano de acercarse al legado y la excelencia técnica del Ballet Nacional de Cuba, así como de apoyar el desarrollo de una nueva generación de bailarines comprometidos con el arte.
La entrada al evento es gratuita, con inicio puntual a las 10:30 a. m. en la Sala Ana Julia Rojas. Se recomienda llegar con antelación para el acceso.
