Arte y Cultura

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander regresan a Venezuela para ver ¿Qué perdieron en la mudanza?

 Por: Eduardo Chapellín

“¿Qué extraño de Venezuela?  Y siempre lo digo: lo primero es mi familia. Yo no soy apegada a los lugares. La gente la ves en Miami, España, porque ahora los venezolanos estamos en todas partes, por diferentes razones. ¿Y que perdí en mi mudanza? Pierdo lo que no fue importante, pero conservo las cosas que me hacen recordar. Yo siempre viajo ligera, aunque no lo crean”, señaló una muy emocionada Ruddy Rodríguez, quien junto a José Luis Santander protagonizarán la comedia Lo que perdí en la mudanza, original de Indira Páez y Violeta Fonseca, quien también dirige.

La pieza sólo estará por este fin semana (por ahora), viernes y sábado desde las ocho de la noche; y el domingo a partir de las seis de la tarde en el Centro Cultural Chacao de Caracas. Ruddy señala que en la vida “todo tiene que ver con la familia. Y los placeres de la vida pueden ser una comida, un gran amigo, una buena conversación. Y eso siempre lo busco, pero siempre tengo a la familia como lo primero en mi vida”.

Por su parte, José Luis Santander no le pensó dos veces en llamar a la dramaturga Indira Páez, especialista en comedias de humor negro y muchas reflexiones, para escribir el texto: “Busqué una persona exitosa que escribiera y quién más que Indira, quien trabajó con Violeta Fonseca. Y le dije ‘yo quisiera hacer esto y esto con Ruddy. Le dije que yo quería hablar de la nostalgia venezolana. Y ella me dice ‘casualmente yo quiero escribir algo como eso´. Me pidió una esquela pequeña de lo que yo había hecho en mi vida”.

Santander se quedó en tres y dos:Me comprometió, porque yo no escribo como una Indira Páez, pero lo logré. Y también lo hizo Ruddy. Y le mandé un email muy grande para que nos conociera más allá de lo que nos había visto… pues miren. No hacía falta que nos conociera antes o hubiese hablado con nosotros. Lo que está escrito ahí está plasmado, no en Ruddy o en mí, sino en todos los venezolanos”.

Sobre el emigrar, Santander dejó claro que “en la vida uno se muda por diferentes razones. Unos por trabajo, otros por necesidad, otros porque quieren cambiar de ambiente. Otros porque quieren que el hijo estudie en Colombia, Argentina. Yo me mudé por trabajo. En el año 1995 Televisa me contrata con exclusividad y me quedo allá (México)”.

Pero agregó tajante, que “siempre aquí en el hipotálamo estaba Venezuela. Esa fue una perdida gratificante porque en la vida todo es sacrificio. Yo tengo una hija que está en California (Estados Unidos) y es productora de televisión. La extraño terrible, pero yo feliz porque está triunfando en su mundo. ¿Y qué pierdo (al irse)? Pierdo costumbres, pierdo mi Ávila, mis playas… pero de una manera muy bonita. Es una perdida agradable, pero extrañando siempre, porque si lo pierdes lo vas a extrañar siempre. Por esa razón estamos aquí, para estrenar la obra”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *