Arte y Cultura

La pasión de Yudith Suárez por el bonsái se expande al exterior

El bonsái, un arte milenario de origen japonés que conjuga la naturaleza con la estética, ha encontrado en Yudith Suárez a una de sus más dedicadas exponentes. Con más de dos décadas de experiencia, esta artista y formadora ha transformado su pasión personal en una filosofía de vida, inspirando a cientos de personas a través de la delicadeza y el equilibrio de los árboles miniatura.

La historia de Yudith con el bonsái comenzó en el año 2002, cuando tomó su primer curso con el reconocido bonsaista José Carretero. Lo que empezó como una curiosidad se convirtió rápidamente en una vocación, llevándola a consolidar su formación en la Sociedad Venezolana de Bonsái. Junto a su familia, Yudith fundó

BonsaiCaracas, un proyecto que unía arte, jardinería y formación con una visión holística. Su compromiso y talento la llevaron a desarrollar un curso integral reconocido por la propia sociedad.

El vivero de BonsaiCaracas creció y se convirtió en un centro de formación que capacitó a cientos de alumnos, quienes no solo aprendían la técnica, sino que se llevaban consigo un bonsái trabajado por sus propias manos. Las exposiciones anuales de Yudith en el Centro Cultural de Arte Moderno de Caracas se convirtieron en un referente del arte del bonsái en el país.

Tras mudarse a Estados Unidos, la pasión de Yudith por este arte no solo continuó, sino que se transformó en una nueva propuesta:  Naples-Bonsai-Wellness, una iniciativa que conecta el arte del bonsái con el bienestar emocional. Desde su hogar en Florida, Suárez trabaja en una guía ilustrada y un curso práctico con el claro objetivo de compartir los beneficios terapéuticos de esta disciplina. «Está demostrado que trabajar con bonsáis ayuda a reducir el estrés, mejora la concentración y favorece procesos de sanación personal», comenta Yudith, destacando el poder transformador de esta práctica.

La sensibilidad de Yudith Suárez con los árboles va más allá de la técnica; es una artista que encuentra en cada detalle de la planta una oportunidad para enseñar calma, resiliencia y equilibrio. Su trabajo ha trascendido fronteras, formando discípulos que hoy continúan su legado en distintas partes del mundo, sembrando una semilla de arte y conexión natural en cada uno de ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *