Institutos Culturales y Embajadas Europeas en Venezuela lanzan la Convocatoria “Registro de Autor” para artistas y gestores culturales
Registro de Autor”, invita en este mes de abril a artistas, gestores culturales e instituciones a participar en una convocatoria única que busca fortalecer la investigación, conservación, promoción y creación a partir de archivos en Venezuela.
Esta convocatoria forma parte del proyecto P.I.S.T.A. 2025 (Perspectivas Institucionales y Sociales sobre la Trama de Archivos), una iniciativa multidisciplinaria dedicada a la memoria y los archivos, que fomenta la formación de profesionales en técnicas de gestión y conservación de los mismos, mientras que al mismo tiempo desarrollará espacios para el intercambio de experiencias y el desarrollo de proyectos artísticos con base en archivos. Esta iniciativa parte del clúster EUNIC Venezuela, conformado por el Goethe-Institut Venezuela, la Embajada de España, la Alianza Francesa de Caracas, la Embajada del Reino de los Países Bajos, la Embajada de Polonia, la Embajada de Portugal, y con el apoyo dela Delegación de la Unión Europea, la Embajada de Suiza, y el British Council.
¿Qué busca la convocatoria?
Buscamos proyectos artísticos, inéditos o en desarrollo, que exploren y celebren la memoria histórica de Venezuela a través de un trabajo conjunto de creación con base en los archivos.
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
La convocatoria está abierta a artistas, gestores culturales, directores de teatro y cine, músicos, colectivos artísticos y diversas instituciones del ámbito cultural venezolano, tanto públicas como privadas. Las propuestas pueden abarcar disciplinas como la pintura, escultura, fotografía, artes mixtas, cine, teatro, danza, música y literatura, siempre en relación con archivos.
¿Cómo participar?
Los interesados deberán presentar un proyecto artístico detallado que se adapte a las bases (disponibles en el Instagram del proyecto @pistaeunic y en la web del Goethe Institut). Las propuestas deberán incluir documentación detallada como el currículum del artista, una descripción del proyecto, el cronograma de producción y una carta de autorización para el trabajo con los archivos escogidos.
Fondos y Apoyo
Las propuestas seleccionadas recibirán un apoyo de hasta 2.100 Euros para la producción y desarrollo del proyecto artístico y contarán con el apoyo durante todo el proceso del clúster EUNIC Venezuela, sus instituciones miembros, y de reputadas instituciones en las áreas de archivos, el arte y la cultura.

Fechas Importantes
- Cierre de la convocatoria: 4 de mayo de 2025
- Publicación del veredicto: 6 de junio de 2025
- Exhibición de las obras: Entre septiembre y noviembre de 2025 en Caracas.
Selección de Proyectos
Las propuestas serán revisadas por un jurado seleccionador, compuesto por integrantes del Proyecto P.I.S.T.A. 2025 y tres jurados invitados de reconocido prestigio. Se evaluarán las propuestas en base a su viabilidad, impacto cultural y social, interés artístico y calidad. Se elegirán tres proyectos ganadores y tres suplentes.
¡No dejes pasar esta oportunidad!
Para más información y detalles sobre cómo participar, visita la web del Goethe Institut y sigue las redes sociales de las instituciones participantes y el Instagram de P.I.S.T.A. (@pistaeunic).
Link directo para la postulación: https://forms.gle/T5rN3j8pGgxtgcvG9
Para preguntas sobre la convocatoria: archivosymemorias@gmail.com