Inspiración y práctica en la programación de extensión de la Escuela Nacional de Cine
La Escuela Nacional de Cine (ENC) institución líder en la formación de profesionales del cine, ha preparado en su programa de extensión para el primer semestre 2025, una oferta académica con un enfoque práctico que incluye ejercicios académicos con marcas reales y abarca, además del cine, los conocimientos que las redes sociales y la inteligencia artificial exigen hoy en día. La escuela está lista para inspirar y formar a la próxima generación de narradores audiovisuales en Venezuela.
El pasado 24 de Abril comenzó el Diplomado en Dirección de Arte para cine y publicidad, el cual cuenta con el aval del CIAP-UCAB como en ediciones anteriores. Un curso experimental para que el participante explore en el mundo de la imagen, el diseño de espacios, personajes y atmósferas visuales para cine, publicidad, podcast, redes sociales y mucho más.
El 19 de Mayo el turno es para nuestra admirada actriz venezolana Marialejandra Martín quien será la encargada de dirigir Zuass, Taller de Actuación para Cine: una introducción al Método de Lee Strasberg a través de la observación de reconocidos actores venezolanos en los ensayos previos al rodaje de su ópera prima Zuass, se fue la luz. El objetivo principal del taller es adquirir recursos y herramientas en la creación del personaje y sus vínculos orgánicos con los otros.


Y para todos aquellos interesados en perfeccionar sus habilidades técnicas y creativas para la edición, el 20 de Mayo comienza uno de los Diplomados más
esperados Diplomado en Edición Audiovisual, que también contará con el aval del CIAP-UCAB, en modalidad híbrida, y coordinado por el Profesor Julio García. En esta nueva edición, se explorarán los recursos de la inteligencia artificial generativa para potenciar y agilizar los tiempos del trabajo de edición y el
participante aprenderá sobre los programas Adobe Premiere, Adobe After Effects, Da Vinci Resolve, Cap Cut para contenido de redes, procesos de importacion y exportacion y creación de DCP (Digital Cinema Package). Al finalizar el diplomado los estudiantes tendrán la oportunidad de proyectar su DCP en la sede de Bolívar Films.
Igualmente, para mediados de julio, la Escuela repetirá su exitoso taller de producción de comerciales, esta vez con una marca patrocinante mucho más
grande. Te invitamos a mantenerte al tanto de todos estos cursos y de las clases magistrales gratuitas con los grandes cineastas del país a través de nuestro website https://encvenezuela.org/ , perfiles de redes sociales @encvenezuela y nuestro centro de información de WhatsApp +58412 3231730.
La ENC invita a todos los aspirantes e interesados, desde principiantes hasta profesionales en busca de especialización, a explorar nuestra oferta académica
completa y descubrir cómo podemos ayudar a hacer realidad tus sueños. ¡El viaje cinematográfico comienza aquí!
Estamos disponibles para entrevistas y podemos facilitar material gráfico adicional.
La Escuela Nacional de Cine (ENC), es una institución educativa privada con 16 años de fundada por el director de films publicitarios Gabriel Brener y la Productora Cinematográfica Bolívar Films, empresa pionera de la industria del cine. Nació como un espacio de formación cinematográfica que enseña desde la práctica, con profesores con carreras reconocidas en el mundo del cine.
Los interesados en la carrera, cursos, talleres y diplomados de la ENC, pueden acceder a los formularios de inscripción en la página web: encvenezuela.org o por redes sociales @encvenezuela. También tienen la opción del WhatsApp al número +58 412 323 17 30