ENC celebra a los 26 nuevos alumnos graduados en realización cinematográfica
La Escuela Nacional de Cine (ENC), celebró una nueva cohorte, la número 11 de la carrera de realización cinematográfica que imparten en su sede a pie del Ávila, en las inmediaciones del Centro de Artes Integradas.
El evento se realizó en el salón principal de la Montaña Creativa, el cual comenzó con el recibimiento de los 26 graduandos y sus familiares, con la emoción en el rostro y la alegría nerviosas de sus sonrisas, acompañados de las autoridades de la institución como su Director fundador Gabriel Brener, Leonardo Henríquez, Director Académico, Luis Guillermo Villegas Sosa, Presidente de Bolívar Films, Patricia Villegas de Gibson, Directora Administrativa y Natalia Hoyos Cordido, Coordinadora de Extensión y mercadeo como Oradora de Orden, quien se dirigió a la comunidad de la ENC para establecer el protocolo de la actividad.

El fundador de la Escuela dirigió unas palabras a los graduandos de la décimo primera cohorte donde resaltó la importancia de promover la excelencia y el esfuerzo en las nuevas generaciones de cineastas y realizadores en el país, procurando siempre la calidad y la creatividad como bandera.
Luego la emotividad llegó por parte del padrino de la promoción el profesor Alejandro Castillo, quién comentó que sus palabras no alcanzaban a exponer lo que sentía frente a estos egresados, quienes trabajaron tan arduamente durante sus años de formación. Recordó el valor de lo que hacen y de la alegría que sentía por la experiencia de haber sido parte del equipo guía de este nuevo grupo de egresados de la ENC.
También de parte de los alumnos, la estudiante Sophía Toledo, mejor promedio de la promoción, brindó un pequeño discurso divertido y ocurrente para resaltar el compromiso y la dedicación que debe tener cualquier persona que se quiera dedicar al arte y al cine como valores fundamentales para lograr destacar en el mundo audiovisual.

El cierre de la actividad principal estuvo a cargo de la agrupación musical Cayiao, jóvenes que se atreven a hacer música con raíces venezolanas, mezclando instrumentos tradicionales como el cuatro y las maracas, con el violín y la guitarra electrónica. Ellos no solo le pusieron ritmo y sabor a la celebración sino que además la sala se llenó de una energía de júbilo y esperanza por todo el talento joven contenido en ese salón.
Al terminar el evento formal de entrega de certificados y medallas, los alumnos con familiares y profesores se dirigieron al estudio 1 de la ENC para disfrutar de los trabajos audiovisuales de grado, acompañados por las incondicionales cotufas.
La Escuela Nacional de Cine (ENC), es una institución educativa privada con 16 años de fundada por el director de films publicitarios Gabriel Brener y la Productora Cinematográfica Bolívar Films, empresa pionera de la industria del cine. Nació como un espacio de formación cinematográfica que enseña desde la práctica, con profesores con carreras reconocidas en el mundo del cine.

Los interesados en la carrera, cursos, talleres y diplomados de la ENC, pueden acceder a los formularios de inscripción en la página web: encvenezuela.org o por redes sociales @encvenezuela. También tienen la opción del WhatAsapp al número +58 412 323 17 30.